La Operación Liberación, que se desplegó en 14 municipios del sur del significó un golpe a la estructura de financiamiento de La “Familia Michoacana”. Fueron detenidas ocho personas que controlaban la distribución y precios de productos que van desde pollo y carne hasta materiales de construcción.

De acuerdo con la de 63 establecimientos cateados, 44 fueron asegurados entre minas, pollerías, ranchos, casas de materiales de construcción y un rastro donde se vendía a sobreprecio, que en algunos casos alcanzaba 400%.

El fiscal mexiquense José Luis Cervantes reveló que para controlar el sector de la construcción en el sur, el grupo criminal con orígenes en Michoacán “disolvió las organizaciones de transportistas que operaban en la región y conformó organizaciones como el Sindicato Libertad y el Sindicato Bradosva, los cuales se encargan de la venta de material en los municipios de Villa de Allende, Donato Guerra, Valle de Bravo y Texcaltitlán, en otros”.

Lee también: Trabaja en el Metrobus de la CDMX ¿Cuáles son los requisitos y el sueldo?

ENCARECÍAN TODO

Todos operaban como un grupo delincuencial ligado a “La Familia Michoacana”, dedicado al delito de extorsión, basado principalmente en el encarecimiento de precios, como el kilo de retazo que en Toluca vale 25 pesos y en Ixtapan de la Sal se eleva a 118 pesos, es decir, 372% más. También imponían cuotas para entrega de paquetería.

“Hay verdaderas estructuras gerenciales detrás de todo esto, donde hay un entramado que se dedica a la contabilidad, a las finanzas, a la distribución, logística y hasta la promoción del producto”, señaló el fiscal estatal.

Lo anterior se dio a conocer un día después del despliegue de la operación de autoridades estatales y federales en la que participaron 2 mil 800 elementos.

Golpe a La Familia Michoacana en el Edomex. Foto: (Especial)
Golpe a La Familia Michoacana en el Edomex. Foto: (Especial)

APREHENSIONES

Como resultado del operativo, hubo ocho detenidos por órdenes de aprehensión para investigarlos por delitos de extorsión: Eli “N”, quien operaba la distribución de cemento en Valle de Bravo; Gonzalo “N”, líder del Sindicato Bradosva y Alicia “N”, encargada de la contabilidad de materiales de construcción en Ixtapan de la Sal.

También Jorge “N”, líder de madererías en Valle de Bravo, así como Yareli “N”, la regidora en Ixtapan de Sal, quien ya fue vinculada a proceso por secuestro exprés con fines de extorsión y ligada a “La Familia”.

José Fernando “N”, dueño de madererías en Ixtapan de la Sal; Antonio “N”, quien vendía la carne, así como Bernardo Alejandro, detenido en Quintana Roo y quien era el encargado de la venta de pollo en Ixtapan de la Sal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS