La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) movilizó 179.4 millones de pasajeros durante mayo de 2025, concentrando el 71.7% del total nacional de usuarios de transporte urbano estructurado, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra es 2% mayor respecto al mismo periodo de 2024, lo que muestra la centralización del transporte público en el país y la presión sobre una infraestructura que y modernización.

El sistema metropolitano recorrió 31.1 millones de kilómetros durante el periodo analizado, registrando un crecimiento del 3.0% anual. Sin embargo, esta expansión en el con la ligera caída de uso en el subsistema del Metrobús, que experimentó una disminución de 6.9% en pasajeros transportados, pasando de 39.1 a 36.4 millones de usuarios.

Lee también:

DESEMPEÑO DIFERENCIADO

El Sistema de Transporte Colectivo Metro mantiene su posición dominante con 104.3 millones de pasajeros, con un aumento de 3.3%. No obstante, este sistema enfrenta desafíos cotidianos de saturación y fallas en la mayoría de sus líneas y trenes.

El Tren Ligero experimentó el crecimiento más significativo, con 31.8% al transportar 3.1 millones de usuarios, mientras que en ese mismo porcentaje está el Mexicable, que registró un aumento de 31% con 1.2 millones de pasajeros.

Los llamados sistemas alimentadores muestran comportamientos buenos y malos, que reflejan la necesidad de una integración. El Mexibús creció 8% con 10.4 millones de usuarios, y el Trolebús aumentó 7.4% transportando 8.5 millones de pasajeros. En contraste, el Tren Suburbano disminuyó 5.5% con 3.8 millones de usuarios, y el Cablebús redujo su demanda en 2.3% con 3.7 millones de pasajeros.

Y A LA DISTANCIA

El segundo sistema urbano más importante, Guadalajara, apenas transportó 28.9 millones de pasajeros en mayo, equivalente al 11.5% del total nacional. León, Monterrey y Puebla registraron 16.4, 13.1 y 8.8 millones de usuarios respectivamente.

Monterrey mostró el crecimiento más dinámico, con 15%, mientras que León experimentó una reducción de 7.5%.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios