promete ser una de las obras de movilidad más importantes en México, pues se estima que este sistema de transporte beneficiará a 5.6 millones de personas aproximadamente, realizando un tiempo de recorrido de 1 hora con 40 minutos, de terminal a terminal, a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.

Vale recordar que la presidenta dio el banderazo de salida el pasado 27 de abril, para el inicio de las obras en Querétaro y recientemente afirmó que no hay problemas para que se construya el Tren México – Querétaro, pues la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como la SEDATU ya trabajan en el proyecto de movilidad e igual se negocia con las comunidades por donde pasará el tren.

Foto: Cuartoscuro (Claudia Sheinbaum en el banderazo para la construcción del Tren México - Querétaro)
Foto: Cuartoscuro (Claudia Sheinbaum en el banderazo para la construcción del Tren México - Querétaro)

Actualmente en la comunidad de Loma Linda, Querétaro, ingenieros militares ya se encuentran trabajando en la construcción del tren, y en el lugar también se puede observar la presencia de maquinaria, en donde ya se realizan las primeras acciones específicamente en el tramo de San Juan del Rio y Pedro Escobedo, lo cual representa un importante avance.

Lee también:

¿Qué dificultades enfrenta la construcción del Tren México – Querétaro?

Una de las dificultades que enfrenta la construcción del Tren México – Querétaro es la liberación de predios, pues aún ingenieros, presidentes ejidales y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano se encuentran en platicas para que se permita la construcción del tren en los ejidos.

“Todavía no sabemos cómo va a venir la construcción del tren, digo, cómo va a venir la construcción porque a nosotros como ejidos, como dueños de las tierras afectadas tenemos que tener ese conocimiento porque parte en nuestros terrenos, y entonces donde íbamos a pasar ya no vamos a poder pasar, por eso tenemos que ir viendo con ellos dónde nos van a ir dejando nuestros pasos, tanto para nuestro ganado, como para nuestros vehículos, pasos de desagüe, para que pueda correr bien el agua, todavía no tenemos nada en concreto con ellos”. Comento uno de los ejidatarios.

Es importante mencionar que en cuanto las autoridades federales y los representantes ejidales lleguen a un acuerdo, se tendrá luz verde para avanzar en esas áreas con la construcción del Tren México – Querétaro.

Foto: Cuartoscuro (Miembros del ejercito se encuentran a cargo de la construcción del Tren México - Querétaro)
Foto: Cuartoscuro (Miembros del ejercito se encuentran a cargo de la construcción del Tren México - Querétaro)

¿Por cuáles ejidos pasará el Tren México – Querétaro?

  • Ejido San Juan del Río
  • El Organal
  • La Cueva
  • La Estancia
  • Palma de Romero
  • Puerta de Palmillas
  • Rancho de En medio
  • San Sebastián de las Barrancas
  • Una fracción de El Rosario

Dato Interesante

La Unión Europea financiará un estudio técnico, sobre el impacto del Tren México – Querétaro. De acuerdo con Gerardo Cuanalo Santos, titular de movilidad del estado de Querétaro este estudio forma parte de un programa europeo, en el cual Querétaro fue seleccionado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios