Con la llegada de la temporada de lluvias, una vieja amenaza resurge en las calles de : los baches.

Estas peligrosas trampas ocultas en el asfalto no solo representan un riesgo para la seguridad vial, sino que se convierten en una pesadilla para el bolsillo de los conductores, significativos a los vehículos.

Pero, ¿sabías que como ciudadano tienes el derecho a reclamar al gobierno por estas afectaciones? Así como lo leíste, así que te vamos a contar cuando un bache te juegue en contra.

¿Cómo los baches pueden dañar mi vehículo?

La combinación de lluvias intensas y el constante tránsito vehicular es el caldo de cultivo perfecto para la aparición y el agravamiento de los baches.

El verdadero problema viene cuando los baches se convierten en socavones. Estos socavones, a menudo invisibles bajo los charcos, son responsables de una serie de daños costosos que van más allá de una simple molestia:

  • Neumáticos: Pinchaduras, deformaciones, o incluso el reventón completo de la llanta.
  • Suspensión y dirección: Desalineación, deterioro de amortiguadores, rótulas y terminales de dirección, lo que afecta la estabilidad y el control del vehículo.
  • Rines: Abolladuras o fracturas, que pueden requerir reemplazo.
  • Carrocería: En casos graves, la parte inferior del auto puede sufrir golpes y rayones.

Estos daños no solo implican un gasto inesperado, sino que comprometen la seguridad del conductor y los pasajeros.

¿Qué debes hacer si caes a un bache?

Si por una mala pasada del destino caes a un bache, puede que tu automóvil sufra años y la clave es actual con rapidez Y si te va bien con todo el protocolo, puedes lograr que el Gobierno se haga cargo de los gastos.

Recuerda que Tu respuesta inmediata es fundamental para el éxito del reclamo:

1. Seguridad primero: Si es posible, oríllate en un lugar seguro y enciende las luces intermitentes.

2. No muevas el vehículo: Esto es crucial como evidencia para que las autoridades puedan ver exactamente cómo sucedieron los hechos y se compruebe que el daño fue causado por un bache.

3.Documenta todo: Toma fotografías y videos claros del bache (su tamaño, profundidad, ubicación exacta), los daños específicos a tu automóvil, y el entorno general (señalizaciones, condiciones de la calle). Si hay testigos, pide sus datos de contacto.

4.Llama a tu aseguradora: Si cuentas con seguro automotriz, notifica de inmediato el incidente. Ellos pueden orientarte y, en algunos casos, apoyarte en el proceso de reclamación ante el gobierno.

5.Reporta a las autoridades: Llama a los números de emergencia (como el 911 o Locatel en la Ciudad de México) para reportar el incidente y solicitar la presencia de una patrulla o personal de servicios urbanos. Es vital que quede un registro oficial de la hora y el lugar.

Vehículo dañado por un bache (Foto: Creada con IA)
Vehículo dañado por un bache (Foto: Creada con IA)

El proceso legal para tu compensación vehicular

Una vez que tengas la evidencia y el reporte inicial, el siguiente paso es formalizar tu reclamo ante la autoridad competente.

En la Ciudad de México, por ejemplo, este proceso suele gestionarse a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) o la Contraloría General, que actúan como enlaces para canalizar la compensación.

- Formaliza la solicitud: Deberás presentar un escrito libre o llenar un formato oficial donde detalles el incidente y solicites la compensación por daños.

-Documentación esencial: Prepara una carpeta con:

  1. Identificación oficial del propietario del vehículo.
  2. Tarjeta de circulación y factura del automóvil.
  3. Licencia de conducir vigente.
  4. Fotos y videos del bache y los daños.
  5. Copia del reporte realizado a las autoridades

- Presupuesto de reparación de un taller automotriz (dos o tres, si es posible, para comparar).

- Comprobante de pago del daño (si ya lo reparaste).

- Seguimiento constante: El proceso puede ser lento. Es crucial que mantengas un seguimiento constante a tu solicitud, preguntando por el estatus y los plazos. La perseverancia es clave.

Proceso burocrático (Foto:Creada con IA)
Proceso burocrático (Foto:Creada con IA)

¿El Gobierno es responsable del exceso de baches en las calles?

Es fundamental entender que el gobierno tiene la responsabilidad de mantener la infraestructura vial en condiciones seguras.

Cuando un bache causa daños por negligencia en el mantenimiento, el ciudadano tiene el derecho a ser compensado. Este reclamo no solo busca recuperar el dinero gastado, sino que también es una forma de exigir a las autoridades que cumplan con sus obligaciones de mantenimiento de las vialidades.

Recuerda que cada denuncia y cada reclamo exitoso contribuyen a presionar por mejores calles y mayor seguridad para todos los conductores.

No dejes que los baches de la temporada de lluvias te tomen por sorpresa y afecten tu bolsillo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS