La (CURP) es un tema que ha estado en tendencia las últimas semanas derivado de la actualizaciones que ha habido sobre la CURP Biométrica y es que ya fue publicada como documento oficial obligatorio en el Diario Oficial de la Federación.

La busca evitar fraudes de identidad, mejorar el acceso a programas sociales, servicios públicos, trámites digitales y garantizar que una persona no tenga más de una identidad registrada.

Aún hay muchas dudas por parte de muchas personas sobre este nuevo formato, es por eso que te diremos 9 datos importantes sobre este trámite que probablemente abrirá el proceso al público en enero de 2026, cabe destacar que este trámite está en fase piloto en algunos municipios de Veracruz como Coatzacoalcos, Xalapa, Misantla, Poza Rica y Tantima.

CURP Biométrica: puntos clave del nuevo documento en CDMX y EdoMex
CURP Biométrica: puntos clave del nuevo documento en CDMX y EdoMex

Datos importantes sobre la CURP Biométrica:

  1. Diario Oficial de la Federación:

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2025. Este forma parte de las reformas legales enfocadas en la desaparición forzada y en optimizar los mecanismos de búsqueda de personas.

  1. Documento obligatorio

El gobierno de México ha hecho oficial la CURP Biométrica como un documento de identidad obligatorio para todos los ciudadanos. El objetivo principal de esta medida es mejorar la identificación de personas y acelerar los trámites tanto en el ámbito público como en el privado

  1. Trámite gratuito

El trámite de la CURP Biométrica se realizará en la oficinas del Registro Civil y será completamente gratuito.

  1. Obligatorio en 2026

Su trámite se habilitará en principios del 2026 y aunque aún no hay fecha exacta sobre cuándo será obligatorio para trámites oficiales los ciudadanos deberán prepararse con anticipación a esto.

  1. Trámites privados y públicos

Será necesaria para realizar tanto trámites públicos como privados. Trámites bancarios, de salud, escolares, etc.

  1. Datos que integrará

Nombre, Sexo, nacionalidad, huellas dactilares, fotografía.

  1. Obligaciones de las instituciones

Las instituciones, tanto públicas como privadas, disponen de un plazo de 90 días a partir de la publicación del decreto para adaptar sus sistemas e integrar este nuevo documento como requisito obligatorio.

  1. Seguridad

La principal tarea de este sistema será asistir en la localización e identificación de individuos desaparecidos. Esto marca un avance significativo en materia de seguridad, fomentando la cooperación entre las diversas autoridades e instituciones.

  1. INE

Según lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum este documento no reemplazara a la credencial del INE, será un complemento a esta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios