Más Información
La Red de Transportes de Pasajeros (RTP) se ha vuelto un sistema de transporte elemental en la Ciudad de México con sus más de 99 rutas que recorren las 16 alcaldías de la capital del país y su costo de peaje accesible para la población.
El RTP ofrece distintos tipos de servicios para cubrir distintas necesidades de movilidad en la Ciudad de México, al contar con RTP ordinario, Expreso, Ecobús y el ya famoso Nochebbús.

Los vehículos RTP también se han caracterizado por beneficiar con viajes, eficientes, seguros y gratuitos a grupos vulnerables, pues este sistema de transporte está diseñado con un enfoque de inclusión social, hecho que ha convertido a las unidades RTP en un medio de movilidad preferible para muchos capitalinos.
Lee también: Nochebús CDMX ¿Cuál es su costo, horario y ruta?
¿Quiénes viajan gratis en los vehículos RTP?
- Personas con discapacidad
- Niños menores de 5 años acompañados de un adulto
- Personas mayores de 60 años con su tarjeta INAPAM o INE
Al brindar servicio de transporte gratuito a personas vulnerables RTP reafirma su compromiso de apoyo, solidaridad y bienestar con la Ciudad de México.
¿Qué servicios de transporte ofrece RTP y cuáles son sus costos?
- Servicio Ordinario: 2 pesos
- Servicio Expreso: 4 pesos
- Servicio de Ecobús: 5 pesos
- Servicio de Nochebus: 7 pesos

¿Cuándo comenzó a operar el servicio de RTP?
La Red de Transporte para Pasajeros, comenzó a operar el 1 de marzo del año 2000, esto después de que se decretará su creación un viernes 7 de enero del mismo año.
¿Puedo viajar con mi bicicleta en el RTP?
Si. La Red de Transporte de Pasajeros, establece que los domingos y días festivos, en un horario de 7:00 a 23:00 horas las bicicletas pueden viajar en las unidades de RTP, mientras que en el Nochebús se podrá de 00:00 a 5:00 horas.
Dato curioso
RTP recientemente ha informado que durante los primeros 6 meses de este 2025, brindo más de 7 millones de viajes gratuitos a personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 5 años.