Más Información
Tras el anuncio del Bando Uno para regular las rentas y enfrentar la gentrificación, líderes empresariales coincidieron en que falta claridad sobre cómo se realizará este control de precios, además de que se afectaría a quienes rentan sus propiedades, desincentivará la inversión.
Ricardo González Lomelí, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de la Ciudad de México, indicó que el costo del alquiler lo marca la oferta y demanda.
“No tengo claro cómo va a funcionar; por ejemplo, el tema del control del precio de las rentas. Estamos hablando que esto fue solamente en el área de las colonias Hipódromo Condesa, Roma Norte, Roma Sur, San Miguel Chapultepec, pero hay colonias que se van poniendo de moda, hay colonias donde debido a la infraestructura comercial se van encareciendo”, expuso.
Señaló que deja más dinero la renta de corta estancia —vía plataformas— que por mes, de ahí que algunas personas con un departamento que no habitan, lo usen como inversión.
Advirtió que controlar el precio del arrendamiento puede hacer más difícil que un proyecto inmobiliario de inversión pueda ser viable financieramente, particularmente ante lo caro que es el precio de la tierra en México, y más en colonias como las antes mencionadas.

EL DATO
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a que no subirán los precios de la renta más de lo que aumente la inflación. Ejemplificó que si alguien paga 10 mil pesos de arrendamiento y la inflación es de 4.2% sólo aumentaría 420 pesos.