Más Información
El Che Guevara y Fidel Castro siguen dando guerra y el Gobierno de la Ciudad de México informó que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, removió unilateralmente las esculturas y fuera de las normas y sin autorización legal, por lo que investiga el caso.
Las autoridades capitalinas informaron que el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, de la Ciudad de México (COMAEP) es el encargado de autorizar la colocación, reubicación o retiro de monumentos y obras artísticas, pero en este caso no fue consultado.
Vecinos la pidieron
También detallaron que la obra se impulsó por intereses vecinales para difundir parte de la historia de la colonia Tabacalera, donde ambos personajes se encontraron por primera vez.
La obra fue realizada por Óscar Ponzanell, titulada Monumento Encuentro, conocida coloquialmente como la "Banca del Che y Fidel" en el Jardín Tabacalera y a espaldas de la calzada Mexico-Tenochtitlán.
Consta de un par de esculturas de cuerpo completo de dichos personajes, con dimensiones de 1.40 mts. por 1.30 mts. y una profundidad de 0.80 mts., con un peso aproximado de 250 kilos, incluyendo la banca metálica, realizada en bronce fundido.
La defensa
De acuerdo con el expediente revisado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura fue colocada por primera vez en 2018 sin contar con la autorización correspondiente del (Comaep), indicó la alcaldía.
Además, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega dijo que se colocó durante la administración de Ricardo Monreal y se utilizaron recursos de la alcaldía por lo que descartó que las esculturas sean colocadas en otro lugar, cómo sugirió en la mañana del pueblo la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Las autoridades de la demarcación indicaron que en 2019 se reinstalaron en el mismo punto ambas figuras, pero no fue concluido con expediente completo ni con documentación de los ajustes solicitados por el Comité.
Además, dieron a conocer que la solicitud original fue acompañada por un listado de vecinos sin documentación que acreditara su identidad o domicilio en la colonia ni alcaldía.
Quejas
Desde antes de la pandemia, vecinos de la Tabacalera y partidos de derecha protestaron por la colocación de las figuras del Che y Fidel, pero pese a ello continuaban en el jardín.
Ante ello, la actual administración de Alessandra Rojo de la Cega atendió las quejas y “con base en las atribuciones que establece la normatividad local, la alcaldía Cuauhtémoc determinó su retiro y resguardo”.
Además, informaron que iniciaron un proceso de catalogación para definir su destino final conforme a los protocolos aplicables.
Vivieron en la Tabacalera
En 2014 el gobierno capitalino colocó una placa en la calle de Emparan número 49, colonia Tabacalera, donde se conocieron Fidel Castro y Ernesto “El Che” Guevara en 1955.
Este sitio actualmente es habitados por otras personas, pero la placa continúa en el sitio.
Además, ambos se reunían en la Casa del Obrero Mundial, en el barrio de Tepito