La Secretaría de Movilidad del con la finalidad de mejorar el transporte público en la entidad, vigila de manera minuciosa las aproximadamente 700 mil rutas que se encuentran en Edomex.

Vale agregar que, de las 700 mil rutas que se encuentran en el Estado de México, solo 150 mil tienen concesiones legales, hecho que refleja un gran problema en la

Durante años, el transporte público se prestó más a un tema de control político que a un tema de transporte público como tal. Entonces, desde que la gobernadora asumió el cargo, pues estamos comenzando una depuración total en ese sector”, mencionó en una entrevista el secretario de Movilidad mexiquense, Daniel Sibaja.

Lee también:

¿Qué transportes públicos desaparecerán de Edomex?

Vehículos concesionados envueltos en un accidente grave perderán la concesión, así como la licencia de conducir. Incluso, en algunos casos, los conductores de transporte público serán denunciados ante la Fiscalía del Estado de México.

¿Dónde y cómo reportar alguna irregularidad en el transporte público de Edomex?

La Secretaría de Movilidad del Estado de México pone al alcance de los pasajeros los siguientes datos para reportar alguna irregularidad:

  • Teléfono: 800 999 0025
  • WhatsApp: 722 228 0498
  • Correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx

¿En qué casos se puede reportar o denunciar a una unidad de transporte público en Edomex?

  • Conducir bajo efectos del alcohol
  • Acoso sexual
  • Participación en carreras clandestinas
  • Conducción por menores de edad

¿Cuántas concesiones de transporte público se han quitado en Edomex?

De acuerdo con el titular de Movilidad mexiquense, Daniel Sibaja, ya se han retirado 4 concesiones y se está en proceso de quitar otras 16 a rutas de transporte público, siempre bajo el debido proceso.

Referente a transportistas que den servicio sin ninguna concesión, la Secretaría de Movilidad mexiquense interpondrá denuncias ante la fiscalía estatal, de acuerdo con lo estipulado en el código administrativo.

Dato curioso

De acuerdo con Daniel Sibaja, nunca antes se le había quitado una concesión a un transportista del servicio público en Edomex.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios