La conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum tuvo un poco de todo como ya es costumbre. Comenzando por la presentación de Grupo Bimbo en la que revelaron que se vienen más años de inversión en nuestro país y con eso la expansión de sus cadenas de producción y el mejoramiento de sus productos en pro de la salud de los mexicanos. También se habló de la relación entre el clima y la alta demanda que se ha observado en el consumo de electricidad en algunas zonas de México. Así como nadie pasó por alto la nueva orden firmada ayer por el presidente estadounidense Donald Trump, en contra de los productores de fentanilo y las declaraciones que hizo señalando a las autoridades mexicanas.

PAN "DEL OSITO" PARA RATO
Grupo Bimbo realizará una inversión de 2 mil millones de dólares en diversos estados y municipios de la República Mexicana. Esta inversión se llevará a cabo entre los años 2025 y 2028. Esta inversión va a traer consigo 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos.
La inversión se va a desplegar en siete estados y municipios del país: en Baja California, Mexicali y Tijuana; en Yucatán, en Mérida; en la Ciudad de México, en Azcapotzalco; en Nuevo León, en Salinas Victoria; en Querétaro, en El Marqués; en Puebla, en Puebla capital; y en el Estado de México, en Toluca y Lerma.
Al ser cuestionado sobre los posibles impactos que Bimbo podría enfrentar por la aplicación de aranceles del presidente Donald Trump, José Manuel González, director general de Bimbo México, descartó afectaciones al asegurar que son “socios comerciales”.
MÉXICO SIN APAGONES
La Secretaría de Energía, Luz Elena Gonzáles presentó una nueva estrategia nacional orientada al “Fortalecimiento del Sistema Eléctrico en México”. Dicha iniciativa pretende asegurar el suministro de electricidad a hogares y empresas frente a posibles percances en el servicio y garantizar la eficiencia del sistema.
El Plan Nacional de Energía contempla para corto plazo una implementación ante tres situaciones específicas: insuficiencia y saturación de la red, problemas de suministro derivados de causas imprevistas como fenómenos meteorológicos y desastres naturales o actos vandálicos.
A partir del Plan Nacional se estableció definir las siguientes acciones:
- Coordinación del sector: Trabajo permanente con Sener, CFE, Cenace, Cenagas, CNE, gobiernos estatales y privados.
- Seguimiento puntual: Enfocado en los mantenimientos programados de centrales públicas y privadas, 270 mantenimientos a plantas de generación.
- Reforzamiento de transmisión y distribución: Aplicable en zonas de prioridad, 64 proyectos de RNT y 10 subestaciones nuevas.
- Optimización de estrategias de abasto de combustible: Programación del abasto de combustible para la época de mayor demanda.

SHEINBAUM LE RESPONDE A TRUMP
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas” y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario estadounidense.
La gobernante enfatizó que mientras el Gobierno estadounidense no reconozca el problema de adicción que tienen sus jóvenes a las drogas no podrá resolverse la trágica situación.
Sheinbaum respondía así a las declaraciones de Trump, quien el miércoles aseguró que los carteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe “permitir”.
