La renta o venta de casas en México es una acción que se da constantemente entre las personas, que buscan su espacio para vivir solos o en compañía, sin embargo, hay quienes se aprovechan de la necesidad de la gente, para sutilmente quitarles su lanita con engaños y Condusef cuál es el modus operandi.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), tan sólo en 2024 se registraron 3,800 intentos de , de los cuales la mayoría fueron en línea, pues este medio facilita a los estafadores cometer sus fechorías.

La AMPI también informó que los casos de estafas se dieron en rentas falsas, compradores engañosos y clonación de cuentas inmobiliarias, acciones que desgraciadamente podrían ir en aumento.

Lee también:

¿En qué modalidad ocurren más los fraudes inmobiliarios?

Acorde con datos del 2024, el 70 por ciento de fraudes inmobiliarios fueron en línea, y de las estafas online el 75 por ciento estuvo relacionado con rentas, mientras el otro 25 por ciento fue por compra - venta de una casa o departamento, en los cuales se les pidió a las victimas dinero por adelantado para apartar una vivienda fantasma.

¿Cómo operan los estafadores inmobiliarios?

De acuerdo con información de Condusef, los estafadores se basan en las siguientes acciones para cometer fraude inmobiliario:

  • Publican anuncios falsos en redes sociales
  • Piden adelantos monetarios para apartar el inmueble de hasta el 50 por ciento
  • No muestra el inmueble, pues argumenta sufrió un accidente
  • Muestran identificaciones falsas
  • Utilizan frases como “te la van a ganar” para presionar a las posibles victimas
  • El medio de comunicación únicamente es WhatsApp
  • Los defraudadores después de cometer su fechoría bloquean los canales de contacto con la víctima
  • Los datos personales de las victimas quedan expuestos para futuros fraudes

Imagen ilustrativa: IA (Los estafadores inmobiliarios normalmente operan por redes sociales y aplicaciones de mensajeria)
Imagen ilustrativa: IA (Los estafadores inmobiliarios normalmente operan por redes sociales y aplicaciones de mensajeria)

¿Cómo evitar ser victima de un fraude inmobiliario?

La Condusef también brinda recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude inmobiliario, las cuales son:

  • No dejarse llevar por ofertas de venta o renta muy atractivas o económicas
  • Pedir visitar personalmente la vivienda en renta o venta
  • Acudir a un notario o un profesional inmobiliario
  • Confirmar la identidad del arrendador o vendedor
  • Si no has comenzado el trámite evita proporcionar datos personales o financieros
  • Verificar el historial del desarrollo inmobiliario ante Profeco
  • Hay que confirmar que el desarrollador inmobiliario tenga los permisos pedidos por la Ley

¿Cuánto dinero obtienen los estafadores en sus fraudes inmobiliarios?

De acuerdo con Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente de la AMPI, en promedio un estafador puede llevarse de 5 mil a 14 mil pesos en contratos de rentas fantasmas, mientras que en fraudes de compra – venta los delincuentes pueden ganar desde 100 mil hasta 1 millón de pesos.

Imagen ilustrativa: IA (Las victimas de fraude inmobiliario pueden perder desde 5 mil a 1 millón de pesos)
Imagen ilustrativa: IA (Las victimas de fraude inmobiliario pueden perder desde 5 mil a 1 millón de pesos)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios