Más Información
Las advertencias han vuelto desde Miami. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó esta mañana que una perturbación que se desplaza hacia el oeste por el norte del Golfo de México presenta 40% de probabilidad de desarrollarse como tormenta tropical en los próximos días.
En paralelo, Conagua vigila el mismo sistema, que podría convertirse en el próximo ciclón 'Déxter', que se convertiría en la cuarta tormenta con nombre de la temporada atlántica 2025.
Los modelos de pronóstico indican que el sistema se dirigirá principalmente hacia Louisiana, generando precipitaciones intensas. El fenómeno meteorológico se encuentra en fase de desarrollo y podría impactar inicialmente el territorio estadounidense antes de afectar otras regiones.
Lee también: ¿Cómo enfrenta Profeco a Ticketmaster? Iván Escalante toma medidas para proteger al consumidor
Las autoridades advierten que, si bien todavía está lejos de tierra firme, el ciclón podría tomar una trayectoria que ponga en alerta a varios estados del Golfo de México. La preocupación principal en esta etapa se centra en las lluvias generalizadas y las inundaciones localizadas que podría generar.
Las entidades federativas del Golfo de México representan una zona de vulnerabilidad durante la temporada de huracanes. La trayectoria inicial de los ciclones sigue un rumbo oeste, donde la dinámica de las corrientes marinas y la forma del Golfo de México favorecen la mayor exposición de los estados costeros mexicanos, sobre todo, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas.
Por el lado del Golfo de México y Mar Caribe, los estados más afectados son Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, principalmente durante los meses de mayor actividad ciclónica.
¿En qué estado de México habrá lluvias?
Los pronósticos meteorológicos nacionales para las próximas horas contemplan diferentes niveles de precipitación en territorio mexicano, incluidas lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.