Más Información
La construcción de la terminal Observatorio del Metro CDMX genera gran expectativa, pues será más que una terminal, será un Centro Multimodal donde convergerán diferentes sistemas de transporte, conectando el poniente de la Ciudad México con el Estado de México.
Se conoce que la terminal Observatorio contará con 5 niveles y una extensión de 250 metros. El tamaño de esta infraestructura permitirá albergar a miles de pasajeros que diariamente se transportaran de la CDMX a Edomex y viceversa, además de conectar con otros puntos de la capital del país, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Vale recordar que anteriormente la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) demolió la antigua estación de Observatorio, con el fin de construir el Centro Multimodal, el cual estará adaptado para el encuentro en este punto de las líneas 1 y 12 del Metro CDMX, así como el Tren Interurbano México – Toluca, también conocido como el Tren Insurgente.
Lee también: Alerta por nueva forma de extorsión en el Tren Suburbano, ¿cómo evitar ser víctima?
¿Cuáles son los avances en la terminal de Observatorio del Metro CDMX?
- Se han instalado las laminas que conformarán el techo
- Se colocan los cristales que formarán parte de la fachada
- Cierre de andenes para proteger las áreas de espera
¿Cuándo estará concluida la terminal Observatorio del Metro CDMX
- Para finales de agosto o principios de septiembre iniciarán pruebas operativas
- Para diciembre del 2025 estaría lista la terminal Observatorio y comenzaría a operar
¿Qué beneficios brindará la terminal Observatorio del Metro CDMX?
- Integración de diferentes sistemas de transporte: Metro, Tren Interurbano México – Toluca, rutas de autobuses
- Reducción en tiempos de traslado
- Optimización de la conectividad hacía diferentes puntos de la CDMX
- Desarrollo urbano sostenible
- Reducción de emisiones CO2
¿Cómo van los avances en la Línea 1 del Metro CDMX?
Actualmente siguen los trabajos de remodelación en las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, las cuales se esperan estén listas y en operación para diciembre del 2025. Ante esto la Línea 1 sólo ofrece servicio de Pantitlán hasta Chapultepec, estación que actualmente funge como terminal.
¿Cómo van los avances en la Línea 12 del Metro CDMX?
La construcción de la extensión de la Línea 12 del Metro CDMX de Mixcoac a Observatorio sigue en proceso, aunque recientemente los trabajos en esta línea del STC han tenido dificultades, pues vecinos han protestado por daños a viviendas y negocios a causa de las obras.
Vale agregar que la extensión de la Línea 12 contará con 2 estaciones intermedias las cuales serán Valentín Campa y Álvaro Obregón; se espera que esta obra de movilidad este concluida en diciembre del 2027.
¿Cómo van los avances en el Tren Interurbano México – Toluca?
Actualmente se trabaja en terminar las estaciones faltantes del Tren Interurbano México – Toluca, el cual actualmente sólo llega a Santa Fe, faltando por concluir las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio.