Más Información
A escasos días de terminar el ciclo escolar correspondiente al año 2024-2025 las especulaciones sobre el inicio del siguiente periodo de estudios no se han hecho esperar. Y es que el pasado mes de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se sumaría una semana al periodo vacacional para los docentes y, por ende, para los alumnos, aunque en ese momento no aclaró cuándo se implementaría.
En un principio la fecha tentativa sería el día 25 de agosto. Sin embargo, según el nuevo calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta fecha es en realidad el inicio de juntas de Consejo Técnico intensivas, por lo que sólo deberá asistir el personal docente y administrativo.
Cabe mencionar que la SEP estableció el viernes 11 de julio de 2025 como la fecha límite para el registro de calificaciones, a partir de la cual los alumnos dejarán de asistir a clases. Los días lunes 14 y martes 15 de julio no habrá clases formales, pero los padres podrán acudir a recoger las boletas de calificaciones.
Lee también: ¡Era su amigo! ¿Qué dijo el detenido que cargaba una cabeza humana en una bolsa?
FECHA OFICIAL
De esta manera el ciclo escolar 2025-2026 para escuelas públicas y privadas del Sistema Educativo Nacional comienza el 1 de septiembre, un cambio histórico si se considera que el regreso a clases normalmente caía en el mes de agosto desde hace más de 30 años.
Dicho calendario establece 185 días de clases para los niveles preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.
Mientras tanto, el fin de ciclo escolar está programado para el 15 de julio de 2026, cuando comiencen las vacaciones de verano del siguiente año.

Puentes, vacaciones y días de descanso oficiales SEP 2025-2026
AÑO 2025
- -16 de septiembre - suspensión clases por el Día de la Independencia de México.
- -26 de septiembre - Consejo Técnico Escolar (CTE).
- -31 de octubre - CTE
- -17 de noviembre - Suspensión de labores docentes por el Día de la Revolución Mexicana.
- -28 de noviembre - CTE.
- -22 al 31 de diciembre - Vacaciones Año Nuevo, Navidad
AÑO 2026
- -1 al 6 de enero - Vacaciones
- -7 enero - taller para personal directivo
- -8 enero - taller para personal docente
- -9 enero - taller para personal docente
- -30 de enero - CTE
- -2 de febrero - suspensión de labores docentes
- -27 de febrero - CTE
- -16 de marzo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Expropiación Petrolera
- -27 de marzo - CTE
- -30 y 31 de marzo - vacaciones
- -1 al 10 de abril - vacaciones
- -1 de mayo - suspensión de labores docentes por Día del Trabajo.
- -5 de mayo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Batalla de Puebla.
- -15 de mayo - suspensión de labores docentes por el Día de la maestra y el maestro.
- -29 de mayo - CTE
- -26 de junio - CTE