Más Información
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha el programa Vivienda Pública para renta en la Ciudad de México, que contempla mil espacios a precios accesibles que podrán arrendar grupos vulnerables afectados por la gentrificación, jóvenes, adultos mayores, madres solteras, entre otros.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, anunció que para este programa, el Gobierno capitalino adquirió cuatro inmuebles ubicados en la colonia Buenos Aires y Centro, alcaldía Cuauhtémoc; en Tacuba, Miguel Hidalgo, y uno más en El Rosario, en Azcapotzalco.
El objetivo, dijo, es ofrecer vivienda a precios accesibles para la población y frenar la gentrificación que se vive en algunos puntos, donde las rentas de entre 14 mil o 15 mil pesos se han duplicado.
Lee también: La historia de las ratas gigantes de Ecatepec: ¿Cómo el video viral desencadenó la fumigación?
¿Cuánto costará la renta del programa de vivienda de la CDMX?
Por ello, el costo de la renta en estos inmuebles no deberá ser superior a 30% de los ingresos de las familias, es decir que para las personas que ganan un salario mínimo la renta será de alrededor de 3 mil pesos, subrayó Inti Muñoz.
“Para quien gana tres salarios mínimos la renta será de poco más de 7 mil 500 pesos en espacios —habrá chicos, más grandes— que, en promedio, rondarán los 60 metros cuadrados, que es el parámetro que para la Ciudad de México es adecuado para la vivienda digna”, dijo.
¿Cuántos departamentos tendrá disponible el Programa de Vivienda de la CDMX?
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que la meta para esta administración serán 20 mil viviendas, cuyas rentas no deberán ser mayores a 30% del ingreso de las familias que los habiten.
Señaló que en la ciudad la población destina alrededor de 50% de su sueldo para rentar un lugar para vivir en la capital.
“No se puede hablar de bienestar, si no hay un lugar asequible donde vivir. No se puede hablar de justicia, si las familias tienen que salir expulsadas de sus colonias y de sus barrios. Y no se puede hablar de derechos si no se garantiza el derecho a esta Ciudad y el derecho a vivir en la capital”, expresó.