Más Información
Al menos 25 baches tapizan un tramo de 130 metros sobre la Avenida Oriente 157, en la colonia El Coyol, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Llantas ponchadas, carros dañados, accidentes de motociclistas, son problemas frecuentes en esta arteria ubicada frente a la Unidad Residencial Plaza Oriente, cuyos inquilinos interpusieron una queja por el mal estado de la vialidad ante el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) de la CDMX, en mayo pasado, sin embargo, aseguran que, hasta el momento, ninguna autoridad se ha parado por el sitio.

“Está terrible, yo que saco a pasear al perro, das la vuelta y en eso tres cuatro carros, se escucha como truena la llanta o sale humo”, comentó uno de los vecinos.
Lee también: Profeco revela estafas más comunes en temporada vacacional ¿Cuáles son?
Este problema se ha acentuado con las intensas lluvias debido a los encharcamientos que se generan en el sitio.
“Ahorita que están las lluvias se ha hecho peor. Ahí como pueden los vecinos tapan los baches con piedras. Las autoridades no han ni venido. Los guardias pusieron una señalización, pero, no se quien la habrá quitado”, señaló otra de las habitantes del lugar.
Fue a principios de este 2025 cuando la Avenida Oriente 157 comenzó a llenarse de baches, que cada vez se agrandan más.
En un recorrido hecho por el equipo de El Gráfico se constató que, solo en el tramo de 130 metros que abarca de la Unidad Residencial Plaza Oriente a la Escuela Primaria Anastasio Gaona, hay al menos 25 baches.
La situación de esta vialidad es deplorable pese a que en octubre de 2024 el Gobierno de la CDMX inició con el programa “Bacheton”, cuyo objetivo es tener una ciudad libre de baches.
En su momento, las autoridades diagnosticaron 42 mil baches en 56 colonias de las 16 alcaldías, los cuales, prometieron atender en tiempo y forma.