Recientemente la presidenta de México, informó sobre el avance que tiene la ruta del Tren México – Pachuca, la cual pretende beneficiar a miles de personas en el estado de Hidalgo, que continuamente se trasladan a la Ciudad de México, ya sea por motivos de estudio o trabajo.

“A partir de la Ley de Servicio Ferroviario se crea la Agencia de Trenes y Transporte Publico Integrado, que tiene como objetivo darles prioridad a los trenes de pasajeros. Como parte del desarrollo nacional”, mencionó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de

Foto: Redes sociales (Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.)
Foto: Redes sociales (Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.)

Vale destacar que este proyecto de movilidad por parte del Gobierno Federal tiene el objetivo de impulsar la conectividad del estado de Hidalgo, lo cual también potenciará el desarrollo económico y social en la región, beneficiando alrededor de 100 mil pasajeros diarios.

Lee también:

¿Cómo va el desarrollo del Tren México – Pachuca?

Los trabajos de construcción del Tren México - Pachuca comenzaron en el mes de marzo del 2025, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), además el Gobierno Federal ya anunció la licitación, con la finalidad de obtener 15 trenes eléctricos para pasajeros. Vale agregar que el fallo será a finales de agosto.

Foto: Cuartoscuro (Banderazo de inauguración en los trabajos preliminares del Tren México - Pachuca)
Foto: Cuartoscuro (Banderazo de inauguración en los trabajos preliminares del Tren México - Pachuca)

¿Cómo serán las unidades del Tren México – Pachuca?

  • Tendrán una longitud mayor a 100 metros
  • Se desplazarán a 130 kilómetros por hora
  • Serán de accesibilidad universal, favoreciendo a grupos vulnerables
  • Se podrá transportar a 700 pasajeros por unidad
  • Estarán equipados con información digital de los usuarios

¿Cuánto tiempo hará el Tren México – Pachuca de Hidalgo a la CDMX?

El Tren México – Pachuca recorrerá más de 100 kilómetros de la CDMX a Hidalgo en un tiempo aproximado de 1 hora y 10 minutos, mientras de el AIFA a Hidalgo serán cerca de 38 minutos, lo que se traduce en un ahorro de tiempo del 25 al 30 por ciento.

¿Por qué puntos importantes pasará el Tren México – Pachuca?

En Hidalgo pasará por:

  • Pachuca
  • Jagüey de Téllez
  • Parque Industrial Palatah
  • Empalme del Rey

En Estado de México pasara por:

  • Xolox
  • Tepojaco
  • Temascalapa
  • Tizayuca
  • Xaltocan

Dato Curioso

El nuevo Tren México - Pachuca saldrá de la estación Buenavista en la CDMX, el mismo punto de partida del Tren Suburbano a Cuautitlán. De hecho, compartirá las vías con el Suburbano hasta la estación Lechería y a partir de ahí, el tren se desviará para llegar al AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), finalmente, desde el aeropuerto, continuará su viaje hasta Pachuca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios