Más Información
A donde fueres, haz lo que vieres, dice un dicho popular, pero estos turistas se pasaron de la raya y pintarrajearon unas rocas de la Peña de Bernal, en Querétaro.
Un guía se percató del daño al monolito y les pidió a los turistas que repararan el daño, lo que desató una discusión y un video que se viralizó.
Al respecto, el gobierno del municipio de Ezequiel Montes informó que se identificó a los turistas que dañaron la zona y se les pidió que repararan el daño.
Lee también: Exenta verificación vehicular para siempre con la Constancia Tipo E ¿cómo tramitarla en Edomex?
¿Cómo pasaron los hechos de turistas que rayaron unas rocas en Peña de Bernal, en Querétaro?
En el video compartido en redes sociales se aprecia a un guía de la zona que habla con un grupo de turistas, a los cuales dice, son cuatro y tiene ubicados.
Se ve a una pareja que discute con el joven y otro más que llega a mediar, mientras uno más graba.
“¡Ten recíbelo, me estás diciendo que yo no te los estoy dando y no lo quieres tomar!”, asegura un hombre con un plumón en la mano.
Mientras se acerca un señor y un joven le explica que rayar la Peña es un delito, pero una mujer con ropa deportiva lo interrumpe y acota: “Pero todos la han rayado”.
Incluso les explica que abajo está un letrero con las indicaciones y prohibiciones, pero ella responde que “arriba no hay letrero”.
En ese momento ella deja de grabar, lo interrumpe y afirma: “Yo soy ciudadana americana, entonces yo con pruebas”. La discusión se entrampa entre la recepción del plumón.
Cuando llegan más vigilantes la mujer que asegura ser estadounidense dice: “No me negué que lo hice (rayar) sí lo hice”.
El guardián los invita a borrar lo que ellos pusieron y ella lo increpa diciendo qué cómo los hace, que hay más rayones, pero él les dice que sólo quiten lo que ellos pusieron.
¿Hubo reparación del daño por rayar las rocas en Peña de Bernal, en Querétaro?
La Secretaría de Seguridad Pública de Ezequiel Montes agradeció la colaboración del ciudadano Antonio “N”, quien identificó a la persona responsable y se procedió a la reparación inmediata del daño, sin que se presentaran mayores incidentes.
Además, invitaron a quienes visitan el sitio a “disfrutarlo con responsabilidad, cuidando cada espacio que forma parte de su riqueza natural e histórica”.

¿El Monolito de Peña de Bernal está protegido?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Peña de Bernal es un “imponente monolito ubicado en Querétaro y es uno de los paisajes más emblemáticos de México. Formada a partir de un volcán extinto, esta formación rocosa se erige como la tercera más grande del mundo, con más de 8 millones de años de historia geológica. Sin embargo, su relevancia trasciende su impresionante naturaleza, pues también es un lugar cargado de simbolismo y espiritualidad.
“Para las comunidades otomíes de la región, la Peña de Bernal es mucho más que una maravilla natural; es un espacio sagrado que conecta lo terrenal con lo divino. Este monolito ha sido escenario de rituales ancestrales que celebran la relación entre el ser humano, la tierra y el cosmos, transmitiendo de generación en generación las tradiciones y valores culturales de los otomí-chichimecas”, indica el organismo en su página web.