Un joven ingresó al , cruzó los torniquetes e intentó abordar un tren con dirección a Universidad, cuando fue interceptado por personal de seguridad, quien le paró el alto.

Los oficiales hablaron con el joven y le informaron que no podía usar las instalaciones con el sobre el brazo por el peligro que representaba para él y el resto de los usuarios y no opuso resistencia.

Posteriormente, hablaron con Diego “N”, le pidieron el permiso que acreditara la tenencia legal del reptil y no portaba un papel, sino que les mostró un documento digital, el cual revisaron para su validación.

El chavo de 17 años explicó a los policías que era una serpiente pitón bola y que la compró el año pasado durante la Expo Animalia, realizada en el Centro de Convenciones Tlatelolco, y que pagó 2 mil 800 pesos por su animal.

Como era menor de edad, se habló con sus padres para que acudieran, mientras él y el animal estaban en resguardo en el cubículo de la estación.

Tras el incidente, el padre del joven Osiris “N” acudió a la estación, se acreditó como propietario del reptil, pero aún así padre, hijo y el pitón fueron trasladados a la estación Obrero Mundial para que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente evaluaran al animal y validaran los permisos correspondientes para su tenencia como mascota doméstica.

El reptil fue metido en una transportadora y si viajó en el Metro, pero ya con resguardo policiaco y sin poner en peligro al resto de los pasajeros, quienes aún así se asombraron de ver al pitón

Policías lo interceptan en el metro por traer un gran pitón ¿Qué hacía con eso? 
Imagen: Metro CDMX
Policías lo interceptan en el metro por traer un gran pitón ¿Qué hacía con eso? Imagen: Metro CDMX

¿La Pitón Bola es peligrosa?

El pitón bola (Python regius) es considerada una especie invasora desde su hábitat, principalmente en países africanos, hasta el que es introducida, porque es capaz de sobrevivir, reproducirse y establecerse en ecosistemas naturales, lo que amenaza la diversidad biológica nativa, la economía o la salud pública.

Puedo viajar con mascotas, sí pero con restricciones.

El Metro de la Ciudad de México no permite que viajes con animales dentro de sus instalaciones, a menos que sea de asistencia, como los perros guía.

No obstante, haz visto que hay pasajeros que llevan en sus brazos o mochilas a perros y gatos, lo cual también está prohibido, porque sí puedes hacerlo, pero siempre y cuando sea en una transportadora y con ciertas dimensiones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios