Este miércoles, la (SEP) dio a conocer el calendario escolar para el ciclo 2025-2026.

Las clases comenzarán el 1 de septiembre de 2025 y el 15 de julio de 2026.

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán 185 días de clases. El durará 10 meses y medio.

Lee también:

Vacaciones escolares 2025-2026

Vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Durante este tiempo, las escuelas estarán cerradas por las fiestas navideñas y de año nuevo. Este período incluye 16 días de descanso para estudiantes y maestros.

Vacaciones de Semana Santa

La Semana Santa será del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Los estudiantes tendrán once días de descanso en primavera, justo a tiempo para recuperar energías y concluir el año escolar con éxito.

Días sin clases y fines de semana largos

A lo largo de este ciclo escolar, habrá varios días en los que no habrá clases debido a festividades patrias y descansos obligatorios en todo el país. Algunos de estos días crearán fines de semana largos.

Días sin clases en 2025

  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • 17 de noviembre (Aniversario de la Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Días sin clases en 2026

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 2 de febrero (Día de la Bandera)
  • 16 de marzo (Aniversario del nacimiento de Benito Juárez)
  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 5 de mayo (Batalla de Puebla), con el lunes 4 en medio, creando un megapuente que muchos aprovecharán.
  • 15 de mayo (Día del Maestro)

Fechas clave del ciclo escolar 2025-2026

Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025

Fin de cursos: 15 de julio de 2026

Vacaciones de invierno: 22 de diciembre de 2025 a 6 de enero de 2026

Vacaciones de Semana Santa: 30 de marzo a 10 de abril de 2026

Suspensión obligatoria de clases:

  • En 2025: 16 de septiembre, 17 de noviembre, y 25 de diciembre
  • En 2026: 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, y 1, 5 y 15 de mayo
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios