, el cual es un ramal de la Línea 1 del Tren Suburbano Buenavista – Cuautitlán, sigue presentando retrasos, desde el inicio de su construcción en septiembre del 2021, pues anteriormente autoridades habían indicado que la inauguración de este proyecto de movilidad sería en julio del 2025, sin embargo recientemente Claudia Sheinbaum confirmó que no será así.

Vale recordar que la ruta del , busca conectar la CDMX con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en un tiempo estimado de tan sólo 40 minutos, lo cual implica abordar el Tren Suburbano en Buenavista dirigirse hasta Lechería, estación que será el enlace para dirigirse al AIFA.

El trazado que actualmente se construye hacía el aeropuerto está compuesto por 8 estaciones, las cuales son Lechería, Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur Nextlalpan, Jaltocan y AIFA, de las ocho, seis ya presentan un gran avance, mientras la construcción en las estaciones Los Agaves y Teyahualco, que se encuentran en Tultepec aún presentan atrasos.

Lee tambien:

¿Cuándo estará concluido el Tren Suburbano Lechería – AIFA?

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México confirmó que la fecha de inauguración del Tren Suburbano Lechería – AIFA será hasta dentro de 4 meses, lo cual implicaría que la obra de movilidad esté lista en el mes de noviembre.

Anteriormente el presidente municipal de Tultepec, Sergio Luna, quien estableció mesas de diálogo con el Gobierno Federal y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para hacer llegar las peticiones de la población, había mencionado que el proyecto del Suburbano estaría concluido en diciembre de este 2025.

Foto: Cuartoscuro (Tren Suburbano Lechería – AIFA estará listo en 4 meses de acuerdo con Sheinbaum)
Foto: Cuartoscuro (Tren Suburbano Lechería – AIFA estará listo en 4 meses de acuerdo con Sheinbaum)

¿Por qué se atrasó la construcción del Tren Suburbano Lechería – AIFA?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum comento que el atraso de 4 meses anunciado, se debe a que hubo diversos conflictos con los habitantes cercanos a la ruta por donde correrá el Tren, hecho que complico el desarrollo de la obra de movilidad.

“Es en el Estado de México. Hay algunos que piden de la línea original, de la vía original, que no fueron apoyados en su momento. Y otras comunidades que piden apoyos sociales que siempre se dan, hay un dialogo para apoyarlos. Hay otros que dicen que fueron dañadas sus viviendas. También se está haciendo una revisión de las viviendas” mencionó Claudia Sheinbaum.

¿Cuáles fueron las peticiones de los vecinos inconformes con la obra del Tren Suburbano Lechería – AIFA?

  • Reparación de 71 casas presuntamente dañadas por las obras del Tren Suburbano
  • Que se pavimente medio kilómetro en el Paraje de Cruz del Potrero
  • Instalación de Puentes peatonales
  • Liberar la zanja de la Mitra para que corra el cauce del agua de riego

¿Qué municipios se verán beneficiados con la construcción del Tren Suburbano Lechería – AIFA?

  • Tultitlán
  • Tultepec
  • Nextlalpan
  • Zumpango
Foto: Cuartoscuro (Construcción del Tren Suburbano Lechería - AIFA)
Foto: Cuartoscuro (Construcción del Tren Suburbano Lechería - AIFA)

Dato Curioso

El Tren Suburbano Lecharía - AIFA tendrá una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora, en una ruta de 23 kilómetros, con vías electrificadas e iniciará operaciones con 10 trenes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios