Si tienes entre 18 y 29 años y estás desempleado, pero con ganas de aprender un nuevo oficio o perfeccionarlo durante un año, este 1 de agosto se abre la convocatoria para ser parte del Jóvenes Construyendo el Futuro.

(STPS) abrirá el antepenúltimo periodo de vinculación para este programa de este 2025, ya que habrá nuevas oportunidades en octubre y diciembre.

Este beneficio para los jóvenes que ni estudian ni trabajan los capacita en un oficio que aprenderán directo “en el campo de batalla”, es decir, detrás los mostradores y las cortinas de talleres, tiendas, comercios, consultorios y demás negocios que postulen vacantes.

Lee también:

Este anuncio es importante ya que le da a los interesados tiempo suficiente para juntar sus papeles y registrarse en la plataforma del programa antes del 1 de agosto. Los requisitos son:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente (menos de 3 meses)
  • Fotografía con rostro descubierto sosteniendo la ficha de registro
  • Declaración bajo protesta de no tener empleo ni estar cursando algún estudio
  • Los extranjeros deben presentar documentación migratoria vigente

El registro de los interesados es permanente en la plataforma de la Secretaría del Gobierno federal, en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Lo que ocurrirá a partir del 1 de agosto es que los chavos ya registrados podrán seleccionar el centro de trabajo que mejor se ajusta a sus intereses de vida y conocer el plan de actividades propuesto por dichos “entrenadores”.

De ser aceptados, los jóvenes se comprometen a asistir a su centro laboral entre 5 a 8 horas diarias, cinco días a la semana, hasta que termine el año de su capacitación, compromiso que de firmarse en una carta de aceptación de términos.

Además del entrenamiento que recibirán los beneficiarios, tendrán un apoyo mensual de $8,480 pesos durante 12 meses, así como seguro médico del IMSS, una acreditación de habilidades al finalizar y acceso a un menú de opciones para insertarse en el mundo laboral si su centro de trabajo no lo contrató después del año del programa.

A la hora de buscar centro de trabajo es importante saber que los jóvenes de municipios con alta o muy alta marginación, altos índices de violencia o grupos históricamente discriminados tendrán prioridad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios