¿Tu casa te enferma sin que te des cuenta? ¿Le entra el sol? ¿Hay alfombras, cortinas, tapices, velas aromáticas o insecticidas en uso? Todos estos elementos, que parecen inofensivos, pueden afectar lade tu familia sin que lo notes.

La comunicadora y activista Lucía Moreno ofrece una para transformar tu hogar en un santuario libre de tóxicos innecesarios.

Inspirada en su experiencia personal y plasmada en el libro “Inteligencia Natural”, la autora invita a tomar el control de su entorno inmediato a madres, embarazadas, profesionales de la salud y a toda persona que quiera empezar un cambio.

Lee también:

“No podemos eliminar 100% los químicos tóxicos en nuestra vida diaria, pero sí podemos conocerlos, ponerles límites y reducir su presencia. Con eso ya ganamos salud”, asegura Moreno, quien también lidera la iniciativa ambiental Verde a la Mexicana.

Diez puntos para mantener tu casa libre de toxinas


  1. Ventila todos los días. Abre las ventanas al menos 10 minutos para renovar el aire y evitar la acumulación de químicos y humedad.
  2. Plantas purificadoras. Crisantemo, azalea, lirio de paz, sansevieria y dracena marginata son grandes aliadas, según la NASA.
  3. Adiós a los aromatizantes sintéticos. Ni aerosoles ni velas perfumadas industriales; contaminan el aire interior.
  4. No guardes químicos en casa. Aleja solventes, pinturas y pesticidas del espacio doméstico, especialmente si tienes niños.
  5. Lava tus manos con frecuencia. Es la mejor defensa contra residuos invisibles de plásticos, juguetes y productos de cuidado personal.
  6. Evita productos con COV. Estos compuestos orgánicos volátiles están en muchos limpiadores y afectan tu salud respiratoria.
  7. Aspira con filtro HEPA. Es clave para eliminar polvo fino, ácaros y restos químicos de textiles y alfombras.
  8. Opta por limpieza natural. Bicarbonato, vinagre y peróxido de hidrógeno no funcionan sin intoxicar.
  9. Cambia plásticos por vidrio. Busca envases sin BPA para almacenar tus alimentos de forma segura.
  10. Cuida lo que pones en tu piel. Lee etiquetas: muchos cosméticos contienen disruptores hormonales.

Dato Curioso

Un estudio de la NASA reveló que ciertas plantas de interior pueden eliminar hasta 87% de toxinas del aire en solo 24 horas. Entre ellas, destacan el lirio de paz y la planta araña.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios