La construcción del Tren México – Querétaro ha estado lleno de controversias, pues en Cuautitlán, municipio donde correrá parte del trasado del tren, vecinos se han manifestado y no por la construcción del tren sino por el desarrollo de un CEDIS, el cual de acuerdo con habitantes y la presidenta municipal Juana Carrillo afecta el proyecto del Tren México – Querétaro y otros intereses de la población, ante esto Claudia Sheinbaum fue cuestionada y habló al respecto.
Sheinbaum afirmó que no había peligro para que se llevará a cabo la construcción del Tren México – Querétaro, ya que, de acuerdo con la mandataria mexicana, la SEDATU y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ya trabajan en el proyecto de movilidad, a lo cual también agregó, se negocia y trabaja con las comunidades.

“No tiene problemas el México-Querétaro, cuando no hay derecho de vía se trabaja permanentemente con las comunidades para adquirir ese derecho de vía, ahí está trabajando un equipo muy grande”, mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lee también: Terminal Observatorio conectará Metro CDMX y Tren Interurbano ¿Cuándo estará lista?
¿Cuál es el reclamo de la presidenta municipal de Cuautitlán y los pobladores?
De acuerdo con la presidenta municipal de Cuautitlán, Juana Carrillo, la construcción del CEDIS en el municipio afecta la vialidad del Tren México – Querétaro, además los permisos para la realización del Centro de Distribución Logística en el municipio fueron bajo irregularidades en la administración priista.
Vecinos de Paseos de Cuautitlán indicaron que la construcción del CEDIS, afectaría gravemente el paso peatonal, pues éste obstruye la banqueta, sobre la Avenida Amado Nervo, por lo cual personas que pasan por el lugar se ven obligados a caminar sobre el paso vehicular.
La colocación de postes metálicos sobre la acera ha sido otro inconveniente para los pobladores, pues impide que los peatones caminen sobre la banqueta. Además, en el Centro de Distribución Logística, se realiza una megacisterna lo cual afectaría el abastecimiento de agua, de acuerdo con habitantes de la zona.
¿Cómo va la construcción del Tren México – Querétaro?
Actualmente en el estado de Hidalgo, específicamente en Tula, se han construidos almacenes para guardar la maquinaria y oficinas. En Querétaro, el Secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz informó recientemente que no se permitirán interrupciones en el proyecto, pues este cuenta con el respaldo legal.
Fue en el 27 de abril cuando la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo para la construcción del Tren México – Querétaro, obra que estará a cargo del ejército mexicano y que, de acuerdo con Gustavo Ricardo Vallejo, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros del Ejercito las obras para la construcción del tren tardaran 2 años y medio, es decir el tren estaría terminado para el 2027.

¿Qué beneficios tendrá el Tren México - Querétaro?
- Entre los beneficios que dejará la construcción del México – Querétaro se encuentran:
- Generación de 180 mil empleos de forma directa en indirecta
- Reducción en el tiempo de traslado de la CDMX a Querétaro de casi 6 a 2 horas
- Conectividad entre regiones rurales y urbanas.
¿Cuáles serán las estaciones confirmadas del Tren México - Querétaro?
- Buenavista
- Huehuetoca
- Tula
- San Juan del Río
- Querétaro
Datos Curiosos
La ruta del Tren México – Querétaro contara con una extensión de 226 kilómetros, además los trenes serán híbridos, es decir diésel - eléctricos, correrán a una velocidad de 200 kilómetros por hora y tendrá una capacidad de 450 pasajeros.