El sistema de cambió en 1997. Si trabajaste y cotizaste al IMSS antes del 1 de julio de ese año, tienes derecho a elegir entre dos sistemas para pensionarte: el viejo (Régimen 73) o el nuevo (Régimen 97). El Régimen 73 generalmente es más conveniente porque te garantiza una pensión basada en tu salario, no solo en lo que ahorraste.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, la Consar, para poder pensionarte con este régimen, la ley prevé que debiste trabajar formalmente por lo menos 500 semanas. ¿Cuánto es esto? Son aproximadamente 9 años y medio de trabajo cotizando al IMSS. Es como si dijéramos que necesitas haber trabajado casi 10 años con tu o tus patrones pagando tus cuotas al

Si no sabes cuántas semanas tienes cotizadas, puedes consultarlas en la página del IMSS o acudir a sus oficinas para que te den esta información.

Lee también:

¿Cómo se saca el cálculo de pensión?

Aquí viene la parte interesante: tu pensión no se basa en todo lo que ganaste durante tu vida laboral, sino en el promedio de tu salario durante las últimas 250 semanas que trabajaste (aproximadamente, los últimos 5 años). Por esto es importante que, si puedes, trates de tener un buen salario en tus últimos años de trabajo.

El sistema funciona así: si te pensionas exactamente a los 65 años, te dan el 100% de la pensión que te corresponde. Si te pensionas antes, te dan un porcentaje menor.

¿Cómo iniciar el tramite para la pensión?

Para iniciar tu trámite necesitas tener listos estos papeles, como si fueras a hacer cualquier trámite importante:

Tu identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional), el estado de cuenta de tu AFORE (que es donde está guardado tu dinero), un estado de cuenta de tu banco con el número CLABE (para que puedan depositarte), y la resolución del IMSS donde te dicen si tienes derecho a pensión o no.

El proceso inicio yendo a a la oficina del IMSS más cercana a tu domicilio y solicitas tu pensión. Ellos van a revisar tu expediente y te van a decir si cumples con los requisitos.

Una vez que el IMSS te dé respuesta, entonces vas a tu AFORE (la institución donde está tu dinero ahorrado) para que te entreguen los recursos que te corresponden. La AFORE tiene máximo 6 días hábiles para darte tu dinero.

Si no tienes las 500 semanas cotizadas, pero ya tienes 60 años o más, no te quedas sin nada. En este caso, te entregan todo el dinero que tienes ahorrado en tu cuenta AFORE de una sola exhibición, como si fuera una liquidación.

Sin embargo, hay una excepción importante: si tienes dinero del SAR IMSS 92 y SAR INFONAVIT 92 (que son ahorros de sistemas anteriores), ese dinero no te lo entregan hasta que cumplas 65 años.

Este régimen generalmente conviene más que el nuevo sistema, especialmente si tuviste buenos salarios en tus últimos años de trabajo. Por eso es importante que, si cumples los requisitos, consideres esta opción antes de decidirte por el régimen nuevo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios