Como cada jueves durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se centró en temas relacionados con el denominado Plan México. Acompañada de otros funcionarios la mandataria mexicana mencionó puntos como la seguridad financiera, las inversiones de la industria farmacéutica en nuestro país, los casos del gusano barrenador y hasta su postura sobre el acuerdo del gobierno gringo y Ovidio Guzmán.

FARMACEÚTICAS EN SUELO AZTECA

En el marco del Plan México, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, anunció las inversiones de cuatro empresas farmacéuticas, con un monto total de 10 mil 480 millones de pesos en diferentes proyectos. Informó que esas inversiones ayudarán a que México aumente su autosuficiencia en medicamentos.

Lee también:

“Hoy se anuncian inversiones de empresas en el campo farmacéutico, es muy importante en la estrategia del Plan México, la primera razón es que México necesita aumentar su autosuficiencia tecnológicamente hablando en todo lo que tiene que ver con los fármacos”, destacó.

Las empresas farmacéuticas que realizarán inversiones en nuestro país en los próximos años son Kener, Genbio, Alpharma, BiogenTec y Neolsym.

CASOS DE GUSANO BARRENADOR

El secretario de Salud, David Kershenobich, confirmó que hasta el momento se han registrado cerca de 30 casos de miasis por gusano barrenador en humanos, pero aclaró que no hay fallecimientos. Todos los casos requieren lavado para retirar larvas. La presidenta Sheinbaum anunció que invitará al secretario de Agricultura para explicar las medidas que se negocian con EE.UU. para contener el brote.

Kershenobich detalló que los casos de gusano barrenador son consecuencia de heridas mal cuidadas, que permiten a la mosca depositar huevos que derivan en larvas. Aseguró que no son mortales, pero sí requieren atención médica. El funcionario llamó a reforzar la higiene para evitar contagios.

CUESTIONA ACUERDO

Tras responder a una pregunta realizada por una periodista en el Salón de Tesorería, la presidenta Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano no defiende a nadie, pero insistió en la necesidades que exista una coordinación más clara entre Estados Unidos y México, especialmente con la Fiscalía General de la República, en casos como el de Ovidio Guzmán, alias "El Ratón", luego de que se conociera que el hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán decidió declararse culpable en Estados Unidos y colaborar con las autoridades.

Mañanera del Pueblo HOY. Foto: (Especial)
Mañanera del Pueblo HOY. Foto: (Especial)

INVESTIGARÁ CASOS DE EMBARAZO INFANTIL

Luego que colectivas feministas difundieran 30 casos de niñas —de entre 10 y 12 años de edad— que durante 2024 se convirtieron en madres y que los padres son mayores —en algunos casos la diferencia de edad es de 50 años o más— la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió investigar al respecto. Afirmó que la ley protege a los menores y que estos casos podrían representar delitos penales.

“La verdad no tenía esta información. ¡Qué bueno que la planteas! Y lo planteamos tanto en la Secretaría de Salud como en el gabinete de seguridad, tienen razón los colectivos feministas). Tienen razón, hay que investigarlo y mañana retomamos el tema”, señaló tras la pregunta de una comunicadora.

Google News

TEMAS RELACIONADOS