Con la confirmación de la postulación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la presidenta Claudia Sheinbaum, una ola de rechazo entre médicos, especialistas y organizaciones civiles del país, no solo de políticos de oposición, va en aumento.

Este lunes, la presidenta Sheinbaum dijo que ella designó, personalmente, al exsubsecretario de Salud como representante de México ante la OMS, despejando las dudas que habían surgido días anteriores sobre la veracidad del nombramiento, que incluso había sido calificado como noticia falsa por “Infodemia”, el canal de la Presidencia de la República para “desmentir” a la rumorología.

Los principales señalamientos de los especialistas se centran en el manejo de la pandemia de covid durante la administración anterior. El Dr. Francisco Moreno, médico internista e infectólogo galardonado con el Premio Nacional de Salud 2020, expresó que "la 4T premia la mediocridad y la lealtad sobre los resultados" y consideró el nombramiento como "un premio" y "una forma de agradecer su lealtad y sumisión".

Lee también:

Moreno señaló que López-Gatell "es una persona brillante, pero desafortunadamente sus principios no van de acuerdo con su capacidad. Sus principios eran la lealtad y quedar bien con su jefe, a costa de la vida de más de 350,000 muertes que se pudieron haber evitado". El especialista calificó la decisión como "una tristeza" y "una demostración de que esta administración no va a cambiar, y de que se sigue premiando la mediocridad por encima de todo".

En sintonía, el Dr. Xavier Tello resumió su posición como "la ineptitud sumada a la ideología".

RECHAZO DESDE LA ACADEMIA

La Dra. Laurie Ann Ximénez Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM y autora de los libros "Un daño irreparable" y "Las vidas que no contaron", ambos sobre la gestión de la pandemia en México, manifestó que el nombramiento "es un insulto tremendo, es una falta de respeto por la pérdida masiva de vidas que hubo en nuestro país por la pandemia".

La investigadora interpretó la designación como "una forma de relegar al ostracismo burocrático a una figura tan polémica como la de López-Gatell, una forma de desterrarlo para que aquí ya no dé más lata". Ximénez Fyvie expresó la esperanza de que "por lo menos, en Suiza, no vuelva a tener toma de decisión sobre la salud de los mexicanos".

La organización Nariz Roja AC emitió una declaración contundente: "Tenemos más de 800,000 razones para decir que ese infeliz tendría que estar en la cárcel y no pavoneándose por lo que no hizo: cuidar la salud del pueblo".

La organización civil responsabilizó a López-Gatell de ser "quien destruyó el sistema de salud en la pasada administración, responsable de miles de muertes y de que este México viva el peor desabasto de la historia". Dirigiéndose directamente a la presidenta Sheinbaum, señalaron: "lo debe de postular o promover pero a la cárcel. Quiere que el pueblo confíe en su gobierno, haga lo correcto".

INACEPTABLE

Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, expresó su “absoluto y más enérgico rechazo” al nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificando la designación como “una absoluta falta de respeto” a las familias que perdieron seres queridos durante la pandemia.

En conferencia de prensa celebrada en la Sala de Prensa del Senado de la República, el excandidato presidencial arremetió contra la decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum y responsabilizó directamente al exsubsecretario de Salud por las muertes ocurridas durante la crisis sanitaria.

“La gestión de López-Gatell en tiempos de la pandemia del covid fue negligencia criminal, es decir, sus errores están detrás de la muerte de cientos de miles de personas”, declaró Anaya Cortés durante su intervención ante los medios.

El senador detalló las principales fallas que atribuye al ahora propuesto representante ante la OMS: “Ocultó muertes, minimizó la eficacia del cubrebocas, su gestión fue desastrosa”, críticas que hacen referencia a las principales controversias que marcaron el desempeño de López-Gatell cuando fungía como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“Perdieron la vida 800,000 personas, y muchas de esas muertes se pudieron evitar. Y estaba a frente este doctor, que el pueblo de México ha bautizado como ‘El doctor muerte’: el que negó la necesidad del uso del cubrebocas, el que ocultó el número real de personas que habían perdido la vida, el que gestionó muy mal el tema de las vacunas, una persona que inclusive algunas días tuvo el descaro de reírse, de burlarse del dolor de las familias mexicanas”, dijo Anaya.

Google News

Comentarios