La está a unos cuantos días de comenzar en nuestro país y aunque los días han sido nublados recientemente debido a los diferentes fenómenos meteorológicos que han azotado a nuestro país, según expertos el calor viene con todo este año y por tal motivo se corre un mayor riesgo de que las personas estén expuestas a altas temperaturas que puedan derivar en golpes de calor o insolación en las personas.

Como ya te lo hemos mencionado en la canícula es un periodo de aumento de la temperatura por el excesivo calentamiento del aire, que se conjuga con cielos despejados y bajas precipitaciones pluviales. Tiene una duración de 40 días y en México, dicho fenómeno meteorológico afecta principalmente a los estados de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿QUÉ ES UN GOLPE DE CALOR?

Lee también:

Los golpes de calor se producen cuando la temperatura corporal aumenta de forma drástica debido a una exposición prolongada al sol o bien por realizar una actividad física en ambientes muy calurosos o con poca ventilación.

El calor extremo puede provocar síntomas peligrosos, que muchas veces son confundidos con malestares cotidianos, como dolores de cabeza, mareos, cansancio y deshidratación. De ahí que haya que prestar especial atención a cualquier síntoma, por muy leve que parezca, para poder actuar con rapidez.

Cabe mencionar que la insolación es causada por la exposición directa al sol, mientras que el golpe de calor puede ocurrir incluso a la sombra o en interiores debido a la dificultad del cuerpo para regular la temperatura.

SÍNTOMAS

El golpe de calor tiene como signos de alarma:

  • -Sed intensa y sequedad bucal.
  • -Temperatura corporal elevada: superior a 39º C (medida en la axila).
  • -Sudoración excesiva.
  • -Sensación de calor sofocante.
  • -Piel seca.
  • -Agotamiento extremo, cansancio o debilidad muscular.
  • -Mareos o desmayo o vértigo.
  • -Calambres musculares.
  • -Agitación e irritabilidad.
  • -Síntomas digestivos: dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos.
  • -Dolores de cabeza (a menudo descrito como sensación de latido u opresivo).
  • -Alteraciones neurológicas graves: confusión, desorientación, delirio, convulsiones, incluso coma.

PREVENCIÓN

  • Para evitar este problema, los expertos aconsejan:
  • Hidratarse constantemente
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 18 horas
  • Vestir adecuadamente con ropa ligera
  • Hacer pausas en lugares frescos
  • Evitar el deporte en horas punta
  • Extremar el cuidado con la medicación, ya que algunos fármacos pueden aumentar la susceptibilidad a las altas temperaturas

En el caso de las mascotas, también es importante evitar pasear en horas de calor, refrescar su entorno, nunca dejarlas encerradas en el coche, vigilar los signos de golpe de calor y, en caso de presentarse, retirarlas a un lugar fresco, humedecer el cuerpo con agua fresca y llevarlas de forma urgente al veterinario.

Ante un golpe de calor, lo importante es actuar rápidamente para intentar bajar la temperatura corporal y buscar ayuda médica. Afloja o quita la ropa. Intenta bajar su temperatura corporal aplicando compresas de agua fría o paños húmedos directamente. No frotes con alcohol.

Google News

TEMAS RELACIONADOS