La temporada de lluvias en la Ciudad de México trae consigo no solo el alivio del calor, sino también la preocupación constante por las posibles inundaciones.
Ver cómo el agua comienza a entrar en tu casa puede ser una situación estresante y peligrosa. Sin embargo, saber cómo actuar en esos momentos cruciales puede marcar la diferencia entre un susto y una verdadera catástrofe.
Es por eso que hoy te ofrecemos una guía práctica y clara sobre qué pasos debes seguir si tu hogar se ve afectado por el agua y no pierdas ningún objeto o documento de alto valor.
Lee también: Confesiones del Fofo Márquez desde la cárcel, ¿es verdad que fue abusado sexualmente?
La seguridad es primero
Cuando el agua comienza a entrar, tu principal preocupación debe ser la seguridad de todos en casa. Lo primero y más importante es desconectar la electricidad de tu hogar desde el interruptor principal o pastillas.
El contacto del agua con la corriente eléctrica es sumamente peligroso y puede causar cortocircuitos o electrocuciones. De igual forma, si tienes cilindros de gas, ciérralos para evitar fugas.
Una vez asegurada la desconexión, si el nivel del agua sigue subiendo o la situación se torna riesgosa, lo más prudente es evacuar y dirigirse a un lugar seguro, ya sea con familiares, amigos o un albergue temporal.
Protege tus documentos y pertenencias importantes
Prioriza mover tus documentos importantes, como identificaciones oficiales, actas de nacimiento, pólizas de seguro, escrituras de tu casa y objetos de valor a las partes más altas de tu casa. Utiliza cajas impermeables o bolsas sellables para protegerlos.
También es recomendable levantar muebles, electrodomésticos pequeños y cualquier objeto que pueda dañarse con el agua.

Alerta a las autoridades
En cuanto tengas la oportunidad y sea seguro, comunícate con los servicios de emergencia. Marca el 911 para reportar la inundación.
Ellos coordinarán la respuesta con Protección Civil, bomberos y otras autoridades pertinentes. No intentes resolver la situación solo; los expertos cuentan con el equipo y el conocimiento para manejar estas emergencias de forma segura.
Después del desastre
Una vez que el agua haya bajado y sea seguro regresar a tu casa, antes de iniciar cualquier labor de limpieza, es crucial que documentes todos los daños.
Toma fotografías y videos detallados de cada rincón afectado, de los muebles arruinados, de las paredes con humedad y de cualquier deterioro visible.
Esta evidencia será fundamental si cuentas con un seguro de hogar o si buscas algún tipo de apoyo gubernamental por desastre natural.
Limpieza profunda
La fase de limpieza es vital, pero debe hacerse con precaución.
Utiliza equipo de protección personal, como guantes, botas de hule, mascarillas y ropa que cubra tu piel.
Y es que el agua de inundación puede contener contaminantes y bacterias peligrosas.
- Ventila: Abre ventanas y puertas para permitir que el aire circule y ayude a secar el ambiente.
- Retira el agua: Usa cubetas, trapeadores o bombas sumergibles si el volumen de agua es grande.
- Limpia y desinfecta: Lava todas las superficies con agua y jabón, y luego desinfecta con una solución de cloro. Es crucial eliminar moho y bacterias.
- Desecha lo inservible: Los muebles muy dañados o los alimentos que estuvieron en contacto con el agua deben ser desechados.

La Prevención para evitar tragedias
Mantén limpios los desagües de tu casa y las coladeras de la calle cercanas. Si vives en una zona de alto riesgo de inundación, considera instalar compuertas o barreras temporales. Y, por supuesto, evalúa la posibilidad de contratar o revisar tu seguro de hogar para asegurarte de que cubra este tipo de incidentes.
Enfrentar una inundación es un reto, pero con la información correcta y la acción decidida, puedes proteger a tu familia y minimizar los daños.
La temporada de lluvias es un recordatorio de la importancia de estar siempre preparados.