La verificación es uno de los trámites recurrentes si tienes un automóvil y para el segundo semestre de 2025 ya están listas las fechas y precio de este trámite.
¿Qué pasa si no verifico o no pasa la prueba?
La calcomanía de verificación es uno de los trámites que debes tener para poder circular en Ciudad de México o Estado de México.
Pero si no pasas la prueba de contaminantes no te preocupes porque te dan un chance más para que lleves tu carro al mecánico, lo afinen y regreses por tu calcomanía.
Por otro lado, si se te pasa la fecha ahí sí tendrás problemas, porque te harás acreedor a una multa, por verificación extemporánea, la multa es $2,263.00 pesos.
En caso de obtener un rechazo dentro de los últimos siete días del período asignado, se podrá ampliar el plazo para verificar hasta 15 días naturales adicionales sin multa, siempre que se acuda al mismo centro.
¿Cómo hacer la cita?
Para verificar tu auto, primero debes agendar una cita. Para ello, ingresa al sitio web de Llave CDMX, donde deberás elegir la fecha, el día y el verificentro al que deseas acudir.
Importante: La cita solo puede hacerse por este medio. Si no sabes cuál verificentro te queda más cerca, puedes consultar las direcciones disponibles directamente en la página.
Antes de tu cita, verifica que tu auto no tenga multas ni adeudos pendientes, ya que podrían impedirte realizar el trámite.
Página para realizar el trámite: aquí

¿Cuánto cuesta verificar?
El precio se mantiene en $738.00 pesos (IVA incluido) y se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.
Con ello podrás hacer la prueba para obtener los certificados 00, 0, 1 o 2.
La verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México. Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.
Las personas conductoras no podrán verificar si el vehículo presenta adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas.
Calendario Oficial para la verificación de autos del segundo semestre 2025
La secretaria de medio ambiente de la Ciudad de México público el calendario para la verificación de este segundo semestre 2025 y estas son las fechas de acuerdo a los últimos números de tu placa o el color de tu engomado:
- Engomado amarillo, terminación 5 o 6. Del 1 de julio al 31 de agosto.
- Engomado rosa, terminación 7 u 8.
- Del 1 de agosto al 30 de septiembre.
- Engomado rojo, terminación 3 o 4.
- Del 1 de septiembre al 31 de octubre.
- Engomado verde, terminación 1 o 2. Del 1 de octubre al 30 de noviembre.
- Engomado azul, terminación 9 o 0. Del 1 de noviembre al 31 de diciembre.