Más Información

¿Dónde habrá bloqueos en CDMX hoy 2 de julio? Aquí te dejamos los detalles del tráfico y las marchas

Tren Suburbano Lechería – AIFA: Mandatario de Tultepec revela fecha de inauguración ¿Hasta cuándo será?
Si tienes dinero ahorrado en CI Banco, Intercam y Vector ve a retirar tus ahorros, porque esas tres instituciones son investigadas por lavado de dinero en Estados Unidos.
El departamento del Tesoro informó este miércoles que esas instituciones eran investigadas por operaciones ilícitas y relaciones con bandas de narcotraficantes en México, por lo que la Secretaría de Hacienda y las instituciones involucradas negaron esas acusaciones.
Lee también: Eiza González deslumbra con ajustado vestido transparente, ¿podrás soportar tanta sensualidad?
Ahorros
Los ciudadanos buscan opciones de ahorro o inversión para obtener más ganancias y recurren a las instituciones bancarias para ello. Pero quienes tienen lanita en los bancos y casa de bolsa investigados no deberían preocuparse por perder su lana, porque las sanciones son para las instituciones, pero deben estar informados del desarrollo de la investigación contra CI Banco, Intercam y Vector.
¿Qué pasa con el dinero?
A corto plazo no hay impacto, pero la investigación que realizan las autoridades estadounidenses pueden derivar en multas y sanciones contra las instituciones bancarias que al final terminarán pagando los usuarios.
Además puede considerarse la posibilidad de que haya una suspensión e incluso el cierre de esos bancos. Pero aunque falta mucho para que llegue ese proceso, economistas recomiendan que los cuentavientes retiren sus ingresos de esas instituciones.
Por el momento los únicos afectados directamente serían los que tienen transacciones en Estados Unidos.
Cartas en el asunto
La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CI Banco, S.A., Intercam Banco, S.A., Intercam Grupo Financiero.
"La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América. Las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema", informó la CNBV.