Ropa, zapatos, fotografía, diploma, toga, birrete, boleto para fiesta, regalo, corte de cabello y recuerdos son algunos de los gastos que deberás considerar para la fiesta de de tu hija e hijo, que va de 6 mil hasta 18 mil pesos, como mínimo.

Este desembolso tuvo un aumento de 18 por ciento con respecto a 2024, según un sondeo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Además, debes considerar que se puede multiplicar por cada integrante de la familia y que tengas en la escuela.

Y es que se viene el fin de curso y con ello las graduaciones de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, pero además del orgullo y felicidad de que tus hijas o hijos finalicen una etapa, viene el golpe a los bolsillos por el gasto que representa.

Lee también:

Según el grado, el gasto

La Anpec dio a conocer que para educación básica, ya sea primaria o secundaria, te puedes llevar hasta 6 mil 850 pesos, lo que incluye solamente seis boletos para graduación ($2 mil 100), el atuendo o vestido de los menores (mil 300 pesos), zapatos ($700), peinado y maquillaje ($800), fotografía ($600) y papeles (mil pesitos).

Un poco más arriba, para el bachillerato o licenciatura te puedes gastar mucho más, unos 18 mil pesos en promedio, porque tan solo en el boleto de la fiesta de graduación desembolsarás unos 8 mil pesos, considerando una mesa para diez personas y en un salón y evento más o menos accesible.

Los trajes y vestidos rondan los 2 mil 300 pesos, más unos mil 200 de los zapatos o zapatillas, la arreglada con pintura, corte y tinte unos mil 500 que se igualan con la fotografía, más la ceremonia del diploma y otra fiestita más íntima por mil pesos cada una.

Otros gastos

Este sondeo realizado por el organismo es un parámetro, pero los costos pueden variar de acuerdo al estado, escuela pública o privada e incluso por el número de integrantes de cada familia, pero sin duda es un golpe fuerte a la economía familiar que tiene que ser planificado para que no represente una descapitalización.

Hasta del kínder y guardería

De unos años para acá, las graduaciones no solo son para cuando terminan la licenciatura, sino que hasta hay pachangas para grados más abajo, como preescolar y guardería, donde las escuelas, sobre todo privadas, hacen su agosto en julio con eventos para despedir a los menores.

Acá tal vez no haya tanto glamour como en niveles más arriba, pero también tendrás que soltar una lanita para pastel, dulces, fotografía y algo más que se vaya presentando en el camino.

Fin de curso

El próximo 15 de julio termina oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 según el calendario de la Secretaría de Educación Pública, pero también en el Politécnico, UNAM y otras instituciones educativas están finalizando los cursos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios