Más Información
Naucalpan.— “Muchos piensan que estábamos jugando con la espuma tóxica, pero la estábamos sacando porque eso era lo infeccioso, podría haber hecho más daño si la dejábamos estancada”, declaró Mayte, habitante de la colonia Nueva San Rafael, quien se vio afectada por el desbordamiento del Río Verde y la espuma que generaron las aguas negras, tras la intensa lluvia del pasado domingo.
CONSECUENCIAS DE LA ESPUMA TÓXICA EN NAUCALPAN
Al igual que otros habitantes, ella acudió desde este lunes a la jornada de salud instalada por las autoridades, debido a que presentaba infección en los ojos. Con los días, explicó que sus síntomas se habían agravado, presentando "mucho vómito, diarrea, he tenido calentura e irritación en los ojos”.
Lee también: PA' NO CHAmbear, mujer accedió a meter mota al reclusorio y la apañaron ¿Todo eso le cupo?
A tres días de haber tenido contacto con la espuma, casi no puede abrir los ojos debido a la irritabilidad y el dolor que siente. Otra afectada es Viviana Rangel, quien solicitó servicio médico por malestar en la garganta e inflamación en el oído, síntomas que comenzó a sentir un día después del desbordamiento del Río Verde.

De acuerdo con el jefe de atención médica del DIF de Naucalpan, Omar Pedraza, este tipo de enfermedades y reacciones son las esperadas en situaciones de exposición a aguas contaminadas y hasta el momento no hay ningún caso grave.
“No todas (las enfermedades que presentan los vecinos) están asociadas a las aguas negras, también están asociadas a la temperatura baja que se presentó, principalmente las enfermedades respiratorias”, comentó el internista. Señaló que los vapores que se dispersaron podrían ser causantes también de reacciones alérgicas y desencadenar casos de conjuntivitis.
Tras el suceso, el día lunes fueron atendidas 120 personas por los trabajadores de la salud municipal, el martes el número descendió a 50, cifra que se ha mantenido este miércoles, informó.