Las crías recién nacidas de 3,427 de agua dulce fueron rescatas en un punto de revisión carretero en el camino que conecta a San Cristóbal con Chiapa de Corzo, en Chiapas.

Los animalitos estaban hacinados y eran llevados en cajas de cartón y de plástico en la caja de una camioneta manejada por José ‘N’, quien fue detenido.

Las tortugas rescatadas corresponden a la especie conocida como “”, identificada científicamente como Trachemys venusta.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) explicó que el detenido no contaban con la documentación necesaria para acreditar el origen legal de las crías.

La especie Trachemys venusta se encuentra bajo un régimen de protección especial en México debido a su sobreexplotación durante décadas.

¿Cómo fue el rescate de más de 3,000 tortugas en Chiapas?
Imagen: PROFEPA
¿Cómo fue el rescate de más de 3,000 tortugas en Chiapas? Imagen: PROFEPA

Tras su detención, José ‘N’ fue puesto a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes, mientras que la Profepa aseguró los ejemplares, que fueron trasladados a una Unidad de Manejo Ambiental para recibir atención médica y recibir una evaluación general de su estado.

El objetivo principal es lograr su retorno a su hábitat natural, siempre que las condiciones lo permitan.

El tráfico de vida silvestre representa una amenaza para la biodiversidad de México. Este problema incluye el comercio ilegal de especies, como tortugas y loros. Una parte importante este comercio se lleva a cabo a través de plataformas de redes sociales, como el Marketplace de Facebook y TikTok.

Profepa ha iniciado los procedimientos administrativos pertinentes y colabora con la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios