Más Información
Edomex.– Sacar de circulación a todas las unidades irregulares y que no porten placas, es el objetivo del nuevo operativo que arrancará el secretario de Movilidad (Semov) del Estado de México, Daniel Sibaja González.
Además, combatirán las concesiones o derroteros formales que tengan más unidades circulando, detalló el funcionario.
CHANCHULLO EN LAS CONCESIONES
Lee también: ¿Departamentos bonitos y baratos en Coyoacán? Aquí te damos todos los detalles para que estrenes
Actualmente, señaló, de 700 mil derroteros que prestan servicio en territorio mexiquense, sólo 150 mil cuentan con una concesión, lo que refleja la cantidad de transporte público irregular.
“Hay un tema ahí muy raro, que los transportistas le llaman el famoso ‘buen fin’, donde en 2011 se entregaron concesiones”, pero eso es mentira porque, según datos de la dependencia, las últimas se otorgaron hace por lo menos una década, así que se revisarán esos permisos.
INSEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DEL EDOMEX
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), Naucalpan de Juárez, encabeza la lista de percepción de inseguridad a nivel nacional en el transporte público y no sólo por los delitos que se cometen a bordo de las unidades, sino también por los incidente viales.
PROCESOS LEGALES
El titular de la Semov señaló que iniciaron 15 procesos legales contra líneas transportistas que han protagonizado accidentes con siete decesos, pero tramitan amparos, y eso empantana los procesos en su contra ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
El funcionario ejemplificó la complicidad de jueces con unas muertes en Tecámac, donde el dictamen salió en beneficio del transportista, cuando este rebasó en sentido contrario y generó el accidente, pero la Fiscalía y los peritos del MP le dieron la razón al chofer”, refirió.