La tormenta tropical Andrea, que se formó durante las primeras horas de ayer en el océano Atlántico, se ha disipado por completo en el norte de esta cuenca.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó que el sistema meteorológico, anteriormente conocido como Invest 90L, fue el primero de la temporada en el Atlántico. En sus pocas horas de vida desarrolló vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, lo que justificó su designación como tormenta tropical.

Andrea se localizó durante su punto más álgido aproximadamente a 1,900 kilómetros al oeste de las islas Azores y se desplazó hacia el este-noreste a una velocidad entre 24 y 32 kilómetros por hora sobre las aguas abiertas del Atlántico central.

Lee también:

Los pronósticos del NHC indicaban que Andrea comenzó a debilitarse durante la noche del martes hasta disiparse completamente esta noche en aguas abiertas del Atlántico y no representó amenaza para ninguna zona costera.

La formación de Andrea estableció un récord meteorológico, ya que se convirtió en el sistema tropical que se ha desarrollado más al norte y al este en el Atlántico durante el mes de junio desde que comenzaron los registros en 1851.

Este récord, más allá del registro anecdótico, representa un mensaje de advertencia climática para las industrias marítimas y pesqueras de los mares del norte: el agua es cada vez más caliente donde dominaba el frío.

La temporada de huracanes del Atlántico 2025 inició oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con una duración de 183 días.

Como se pronosticó desde el lunes, Andrea no afectó territorio mexicano, manteniéndose alejado de las costas del Golfo de México y el Mar Caribe.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios