Elha registrado el mayor número de armas canjeadas y destruidas a nivel nacional, según se informó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el compromiso de la población mexiquense con la construcción de una entidad más segura.

Datos de la (SEDENA) indican que se han intercambiado y destruido 420 armas cortas y 218 granadas en el Estado de México. Estas cifras posicionan a la entidad como referente en materia de desarme voluntario.

Lee también:

El Programa de Canje de Armas tiene como objetivo reducir la violencia en hogares y comunidades, prevenir accidentes por el uso indebido de armas y evitar que estos artefactos lleguen a manos de la delincuencia organizada. Esta campaña es resultado de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales. La Gobernadora Gómez Álvarez afirmó que es una manera de, “juntos hacer un Estado de México más seguro”.

“En este rubro, ocupamos el primer lugar en el intercambio y destrucción de 420 armas cortas y de 218 granadas, con lo que se demuestra el compromiso de la ciudadanía mexiquense con una entidad más segura”, señaló la gobernadora en su publicación digital.

¿Por qué Delfina Gómez destaca al Estado de México como líder en el canje de armas?
¿Por qué Delfina Gómez destaca al Estado de México como líder en el canje de armas?

A la sesión número 442 de la Mesa de Coordinación asistieron Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Como se dio a conocer en enero pasado, el destino de las armas entregadas en el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, estará a cargo de la SEDENA, cuyos expertos analizarán lo decomisado. La mayor parte del armamento será destruido.

No obstante, se realizará una inspección para determinar si alguno de los objetos posee valor histórico, cultural, científico o artístico, con el fin de destinarlo al acervo museístico de la Defensa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios