NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La espuma generada por las descargas del Río Verde, tras su desbordamiento, es tóxica-infecciosa, informó Verónica Martínez Miranda, del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la UAEM.

Si bien las autoridades municipales de Naucalpan descartaron que la espuma que de la colonia Nueva San Rafael represente un riesgo químico, la especialista recordó que son aguas residuales municipales.

Estas aguas, apuntó, “contienen y desechos orgánicos como excremento y orina”.

Lee también:

“Es un agua tóxico-infecciosa porque no podemos hacer a un lado la microbiología, la microbiología en un agua residual municipal es una de las partes fundamentales que debemos de considerar, adicional a que si hay descargas puntuales industriales”, explicó.

NO ES INOCUA, LA ESPUMA DE NAUCALPAN

Según la especialista físicoquímica en agua, el contacto con estos líquidos puede provocar enfermedades cutáneas, respiratorias y gastrointestinales, dependiendo del tipo de contacto que se haya tenido.

“En la piel puede haber afectaciones por contacto directo; en la digestión porque el agua la estamos tocando y podemos poner en contacto las manos con la boca. Y respiratorio porque no solo es la espuma, también son los sedimentos finos que podemos estar respirando”, comentó.

Martínez sostuvo que este tipo de eventos “no es para generar alarma de manera superficial, sino para que tengamos conciencia de lo que implica un desbordamiento de aguas negras”.

Finalmente, indicó que las medidas inmediatas a tomar para disminuir la toxicidad infecciosa deben de girar en torno a la eliminación de la espuma que exista aún en el Río Verde a través de un proceso alcalino, para evitar la proliferación de enfermedades no necesarias.

Tras el desbordamiento del afluente de la Presa Los Cuartos, autoridades realizaron la limpieza y desinfección de calles y avenidas, así como de viviendas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios