Más Información
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró el primer conjunto habitacional en la alcaldía Coyoacán, un proyecto que ofrece viviendas accesibles para las familias y que cuenta con servicios pensados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Lo más destacable de esta nueva iniciativa es que los departamentos pueden adquirirse a un bajo costo, brindando una oportunidad única para quienes buscan una opción asequible en la capital.
El proyecto que forma parte del programa "Vivienda Digna" busca rescatar inmuebles con un valor arquitectónico e histórico en la CDMX. A través de esta iniciativa se pretende transformar estos espacios para poder garantizar el derecho a la vivienda. El programa va dirigido, principalmente, a personas de bajos recursos, ayudando a resolver la creciente necesidad de hogares accesibles en la capital.
Lee también: ¿La SEP adelantó el fin del ciclo escolar 2024-2025 en CDMX y EdoMex por fuertes lluvias?
¿Qué tiene el nuevo conjunto habitacional?
El nuevo conjunto habitacional en Coyoacán cuenta con una serie de características pensadas para mejorar la vida de sus habitantes. Entre las principales características se encuentran:
- 196 departamentos de entre 60 y 65 metros cuadrados
- Centro de cuidado y desarrollo infantil para que los padres puedan dejar a sus hijos
- Comedor comunitario
- Lavandería popular
- Espacios para la convivencia de adultos mayores
- Espacios de rehabilitación para personas con discapacidad
Mejoras en el desarrollo habitacional
Además de las viviendas, se están llevando a cabo mejoras en los alrededores del conjunto habitacional. Algunas de las acciones planeadas incluyen:
- 10 mil metros cuadrados del camellón de Calzada de La Virgen
- Pasos peatonales
- Banquetas
- Reforestación
- Áreas Verdes
¿Cómo se puede acceder a estas viviendas?
El Instituto de Vivienda (INVI) será el encargado de gestionar el programa y, gracias al esquema de crédito social, las familias podrán pagar el departamento con mensualidades desde 2 mil pesos en un plazo de 20 años.
Es importante recordar que, la jefa de gobierno anunció que se está trabajando en la modificación de las reglas del programa de viviendas para que estos proyectos se puedan implementar en más alcaldías. La finalidad es que se pueda acceder a dichos créditos sin costos extras.