¿Te ha pasado que, aunque no , tu recibo de la CFE te llega carísimo? Una de dos, o tus vecinos ya pusieron diablitos en tu medidor o estás siendo víctima de los vampiros eléctricos.

Aunque no lo creas, varios dispositivos eléctricos consumen mucha energía, incluso cuando no los estás usando. A este se le conoce como "vampiros eléctricos", y según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), representa el 10% del gasto mensual de luz en los hogares mexicanos.

Así como lo estás leyendo, no es necesario que estés usando ciertos electrodomésticos para que estos comiencen a "jalar" energía eléctrica que, al final, se ve reflejado en tu recibo de pago y es que, al , siguen absorbiendo energía, tal como un vampiro chupador.

Lee también:

¿Cuáles son los vampiros eléctricos?

Apunta bien, conocer cuáles con los vampiros eléctricos te puede ayudar a reducir el consumo de energía en tu casa, así que, te los vamos a mencionar para que estés muy atento.

  • Televisores
  • Cargadores de celular
  • Computadoras
  • Microondas
  • Consolas de videojuegos
  • Impresoras
  • Cafeteras automáticas
Electrodomésticos (Foto: Creada con IA)
Electrodomésticos (Foto: Creada con IA)

Todos estos electrodomésticos parecen inofensivos, pero juntos podrían elevar notablemente tu recibo de luz a la hora de pagarle a CFE, sobre todo si permanecen conectados las 24 horas.

Hay algunos aparatos como el refrigerador, que es necesario mantenerlo conectado para tener alimentos frescos y en buen estado, pero de ser posible, desconecta el resto de los aparatos que te mencionamos para que no sea tan fuerte el gasto. ¿Verdad que no es necesario mantener conectada la consola de videojuegos las 24 horas del día?

¿Cómo puedes combatir a estos “ladrones” de energía?

Para que no te lleves sorpresas desagradables cuando llegue tu recibo de la luz, la Profeco recomienda tomar medidas sencillas pero efectivas para reducir el consumo eléctrico innecesario y de paso, cuidar el planeta:

  • Desconecta los aparatos que no estés usando, especialmente antes de dormir o salir de casa.
  • Sustituye focos tradicionales por focos LED, ya que estos últimos consumen hasta un 80% menos energía.
  • Aprovecha la luz natural y pinta tus paredes en tonos claros.
  • Limpia periódicamente tus focos y lámparas, ya que el polvo reduce su eficiencia.
  • Revisa tu instalación eléctrica: si el medidor sigue girando con todo apagado, podrías tener una fuga de corriente.
Consejos para ahorrar luz (Foto: Creada con IA)
Consejos para ahorrar luz (Foto: Creada con IA)

Tips adicionales para ahorrar energía

  • Refrigerador: colócalo lejos de fuentes de calor y evita abrirlo constantemente.
  • Plancha y lavadora: úsalas en sesiones completas para maximizar su eficiencia.
  • Secadora: prescinde de ella si puedes secar la ropa al sol.
  • Aires acondicionados: realiza mantenimiento frecuente y limpia los filtros.
  • TV y computadoras: ponlos en modo suspensión si no los usarás en 30 minutos.

Revisa antes de comprar

Finalmente, la Profeco recomienda verificar la etiqueta amarilla de eficiencia energética antes de adquirir cualquier electrodoméstico. Esta etiqueta te dirá cuánto gasta cada aparato, permitiéndote elegir el más eficiente y cuidar tu bolsillo.

Evita sorpresas en tu recibo de luz. Revisa tus hábitos y dile adiós a los vampiros eléctricos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios