Más Información
Se ha dado a conocer un nuevo método de estafa en la CDMX, en donde supuestamente marcan desde un hospital diciendo a las posibles victimas que hay un familiar internado, quien se intenta comunicar, esto mediante una grabación la cual pide proporcionar ciertos datos, información que más tarde puede ser usada con fines maliciosos, la modalidad de la estafa fue dada a conocer por con la cuenta de TikTok @andy_luzysombra.
“Hace un momento recibí una llamada que supuestamente era del Hospital General de la Ciudad de México, inmediatamente lo que escuche fue una grabación que decía “Nos comunicamos del Hospital General de la Ciudad de México y hay un familiar que está en urgencias y está tratando de comunicarse a este número, si usted quiere comunicarse con su familiar, favor de marcar” no recuerdo que número te ponía ahí para marcar” comenta @andy_luzysombra en su video.
La mujer incluso indica que estuvo a punto de caer en la estafa, afortunadamente se comunicó al número oficial del hospital para verificar que la información fuera verdadera. En la línea telefónica del hospital le comentaron que los números brindados por la grabación son falsos y le aseguraron que ellos no hacen ese tipo de llamadas.
Lee también: ¿Por qué la CDMX fue reconocida como una de las mejores ciudades del mundo para vivir?
La titular de la cuenta @andy_luzysombra en TikTok mencionó que estuvo a punto de caer, debido a que esas situaciones se dan con bancos, pero no habían ocurrido con hospitales, hecho que le hizo dudar por un momento de que se trataba de una estafa.
¿Cómo evitar caer en una estafa telefónica?
De acuerdo con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, hay diversas acciones que si se implementan te pueden salvar de caer en una estafa, las cuales son:
- Verifica siempre la autenticidad y marca a los números oficiales de la supuesta organización de la que te llaman.
- No compartos ningún dato hasta asegurarte directamente en los números oficiales que la llamada es real y no un fraude.
- No te dejes presionar por la urgencia.
- Infórmate y mantente alerta, familiarízate con las tácticas más comunes de fraude y cómo evitarlas.
- Reporta cualquier intento de estafa.
¿Cómo contactar a la Policía Cibernética de la CDMX?
Puedes contactar a la Policía Cibernética por medio del número 5242 5100 ext. 5086 o en el sitio web policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx