Uno de los negocios más populares para comer son los en donde por una tarifa fija puedes comer todos los alimentos que puedas.

Sin embargo, las de algunos establecimientos en muchas ocasiones son poco claras.

De entrada los restaurantes de este tipo generalmente establecen dos tarifas de consumo, una para adultos y otro para infantes, debido a que las porciones de alimentos que consumen son distintas.

Lee también:

Algo muy común que podrás encontrar es que los meseros te explican “las reglas” del lugar, por ejemplo: “está prohibido compartir platillos entre comensales” y una vez consumidos los alimentos en las mesas “no se pueden poner para llevar”.

Pero una de las quejas cotidianas que se dan por parte de los clientes es el “límite de alimentos a consumir”.

Si bien, no todas las personas comen hasta reventar y su consumo se considera prudente para el establecimiento, hay quienes llegan a devorar causando “pérdidas” al negocio.

Este es el caso de un hombre conocido como Josué Jaib que exhibió en redes sociales cómo fue “invitado a salir” de un buffet en el que consideraron que ya había comido solo suficiente.

En el video una de las encargadas le pide que se retire ya que su apetito ya había rebasado “lo razonable”.

Lee también:

Su argumento, que había comido lo de tres personas, aproximadamente cuatro platos de comida, y había permanecido más de tres horas en el restaurante.

El comensal argumentó que había pagado 30 dólares para comer y eso es lo que estaba haciendo ya que el lema del lugar señalaba que ahí se podía consumir “todo lo que puedas comer”.

Por lo que consideró injusto y contradictorio lo que se leía con lo que se hacía en realidad. Por lo que recomendó a la mujer que sean claros en las restricciones y límites de alimentos que ponen a los clientes.

Durante la conversación que se llevó de manera respetuosa, el hombre argumentó que no rompió ninguna regla visible del sitio y que aprovechó lo ofrecido por el establecimiento.

Ante esto pidió la intervención del gerente del restaurante para aclarar sus dudas, situación que ya no se vio en el video.

Cabe señalar que se ignora el nombre del establecimiento y el lugar donde se ubica, aunque hay internautas que asegura se ubica en los Estados Unidos.

En México, este tipo de lugares ha tomado mucha popularidad, principalmente los que ofrecen rondas de comida rápida, en los que es muy difícil que sobrepases las cinco rondas.

Se sabe de algunos otros en los que al ver que un cliente sobrepasa el consumo “normal” se le invita la cuenta para invitarlo a dejar de comer, pero al ser un caso excepcional no provoca problema alguno en los negocios.

¿Te pueden correr de un buffet por tragón?

La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México no establece que los restaurantes deban limitar el consumo de las personas, sobre todo cuando se trata de un buffet.

El artículo 28 de dicha normativa señala que no se debe exigir un consumo constante de alimentos o bebidas para permanecer en el establecimiento.

Ustedes qué opinan ¿hay un estómago suficientemente hueco como para hacer quebrar a un buffet?

Google News

TEMAS RELACIONADOS