A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores de la , todavía no hay detenidos y la investigación se mantiene bajo secrecía de las autoridades.

Los últimos indicios sobre los asesinos es que huyeron de la Ciudad de México; se presume que tomaron un vuelo desde el con rumbo a dos posibles destinos: Cancún o Guadalajara.

Se revisaron los nombres y las características de los pasajeros que tomaron esos vuelos, pero no se encontraron similitudes físicas.

El expediente, que fue cerrado para su consulta, lo analiza e investiga personal cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Como parte del protocolo para ubicar a los responsables, la indagatoria se extendió hacia Morelos, Hidalgo, Puebla y Querétaro. También se han revisado más de 200 horas de grabación de al menos 50 cámaras de vigilancia privadas y del C5.

La investigación se mantiene sobre el hecho de que se trató de un asesinato planeado, en el que se usaron al menos cinco vehículos: dos motocicletas, dos autos compactos y una Urvan color marfil.

El seguimiento de cámaras reveló que los conductores de los vehículos involucrados eran conducidos por “profesionales”. Manejaron a baja velocidad y no se pasaron un semáforo en rojo para no alertar a las autoridades. Usaron vidrios polarizados, en algunos tramos bajaron las ventanas, pero traían gorras, lentes y cubrebocas, por lo que tampoco se conocen sus rostros.

También se señala que no dejaron huellas en los vehículos e incluso cambiaron su complexión física para generar distracción.

Quien disparó usaba chaleco antibalas, una camisa y encima sudadera, lo que lo hace parecer robusto. No se quitó el casco y cuando lo hizo, se descubrió que tenía un pasamontañas, y no se conoce su rostro.

EL DATO

Se han entrevistado a trabajadores de las construcciones cercanas de donde ocurrió el crimen y de vecinos, para tratar de establecer un retrato hablado del agresor. Las autoridades capitalinas han solicitado colaboración de fiscalías como Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas, y no se descarta que también se solicite intervención extranjera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios