Autoridades del Estado de México dieron a conocer con anterioridad la implementación del Sistema de Transporte Colectivo Metro Mexiquense también llamado Metromex, anuncio que generó gran expectativa entre la población de ese estado, sin embargo, no se han dado más detalles sobre la creación de este sistema de movilidad.
Lo que si se conoce del Metromex es que su creación podría estar en riesgo, pues el decreto 264 de la Gaceta Oficial del Estado de México, dicta que la formación del Metromex tiene un plazo de un año, a partir del 3 de julio del 2024, para comenzar con las obras de dicho proyecto, aunque no se han dado más detalles de esta planeación de movilidad.

Vale destacar que la creación de Sistema de Transporte Colectivo Metro Mexiquense (Metromex) fue parte de los 100 puntos del Plan Colibrí, lanzado por Delfina Gómez, al inicio de su mandato como gobernadora del Estado de México y una se sus promesas de campaña, con el objetivo de mejorar la movilidad en el estado.
Lee también: Red de trolebuses en Edomex será una realidad ¿Qué se conoce de este proyecto de movilidad?
¿Qué se sabe de la planeación del Metromex?
Se tiene planeado que el Metromex sea un sistema de transporte que conecte diversos puntos del Estado de México con servicios de movilidad locales como el Mexibús o con el mismo Metro de la CDMX, movilizando a millones de mexiquenses.
Vale destacar que el Metromex estaría conformado por diferentes medios de transporte como el Tren Suburbano, Metro, Tren Ligero y autobuses de pasajeros y no como se conoce al Metro de la CDMX. Además, el Sistema de Transporte Colectivo Metro Mexiquense contará con 8 líneas.
¿Cuáles serán las 8 líneas del Metromex?
- Línea 1. Las América – Tlalnepantla: Conectará con las líneas 2, 3, 4 y su operación será con Mexibús.
- Línea 2. Cuatro Caminos - Tlalnepantla: Conectará con las líneas 1, 5 y 8; su operación será con Mexibús y Metro.
- Línea 3. Las Américas – Cuatitlán Izcalli: En la ruta se integrará el Tren Suburbano.
- Línea 4. Martín Carrera – Tepexpan: Estará conformado por el Tren Suburbano y el Metro.
- Línea 5. Politécnico – Atizapán: Estará conformado por el Metro y Autobuses de Pasajeros.
- Línea 6. Pantitlán - Coatepec: La conformaran un Tren Ligero y el Metrobús.
- Línea 7. Los Reyes – Texcoco: Lo formaran el Mexibús y Tren Ligero.
- Línea 8. Naucalpan – Guerrero: Será por Mexibús y autobuses de pasajeros.
