Más Información
Las lluvias en la capital mexicana y la zona conurbada del Estado de México están en pleno apogeo. Y es que la temporada de ciclones y tormentas tropicales que afectan a la mayoría del territorio mexicano actualmente no perdonan a los habitantes de está gran metrópoli.
Recientemente se han visto vías anegadas por inundaciones y árboles derribados por los fuertes vientos en alcaldías y municipios de dichas zonas, por lo que esto afecta directamente a millones de empleados que todos los días se trasladan desde sus hogares hasta sus centros de trabajo, con la incertidumbre de si las lluvias los dejarán volver a casa sin mayores contratiempos. Ante esta situación la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STy FE) de la CDMX "salió al quite".
De acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las lluvias serán fuertes a partir del día martes 17 de junio al día viernes 20 de junio, debido a la tormenta tropical Erick, que podría intensificarse a huracán categoría 3 y se espera que impacte en las costas de Oaxaca y Guerrero en los próximos días.
Aunque por ley en México no se contempla la figura laboral del 'home office por lluvias' como una obligación para las empresas, sí reconoce la posibilidad de llegar a acuerdos entre patrones y trabajadores en situaciones extraordinarias que impidan al empleado no poder trasladarse de sus casas a sus empresas. Por lo que entra en juego la flexibilidad, especialmente cuando el puesto permite el trabajo remoto sin afectar los resultados de la jornada laboral.
Por tal motivo, a través de sus redes sociales la Secretaría del Trabajo sugiere a las empresas aplicar el sentido común y ser empáticos: si el clima impide llegar con seguridad a la oficina, lo más responsable es buscar alternativas.

¿Qué recomienda la STyFE sobre las lluvias?
- Informa a tu empleador (de preferencia con horas de anticipación) si las lluvias dificultan tu traslado. Es el primer paso para pedir 'home office'.
- Llega a un acuerdo: Cabe mencionar que el patrón NO ESTÁ OBLIGADO , pero puede autorizar el trabajo remoto si ambas partes lo consideran conveniente y sí es posible realizar el trabajo desde casa sin afectar los resultados del equipo.
- Flexibilidad: La NOM-037 y la LFT permiten adaptar la jornada cuando la seguridad del trabajador está en juego. En este caso se han visto imágenes en redes sociales de personas exponiéndose a charcos y vías anegadas con tal de llegar a sus trabajos.
Es importante aclarar que esto no aplica en todos los puestos ni de forma automática. Sin embargo, si Protección Civil emite alertas o comunicados especiales , el llamado al trabajo remoto puede tomar más fuerza.
Esta es la segunda ocasión en que la dependencia hace este llamado, luego de que el pasado 2 de junio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informara que las intensas lluvias registradas ese lunes en la Zona Metropolitana del Valle de México dejaron acumulaciones superiores a los 80 milímetros en algunas áreas, una cantidad cercana al promedio mensual de precipitación en la Ciudad de México.