La jefa de Gobierno, Clara Brugada, enviará al Congreso local una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Cívica de la CDMX y aumentar la sanción a 36 horas de arresto inconmutable a franeleros que de forma ilegal intimiden, coaccionen o exijan pagos a por estacionar sus vehículos en la vía pública.

Se contempla que quienes incurran en estos actos no tendrán posibilidad de pagar su falta cívica con una multa o trabajo comunitario —como se hace actualmente— para evitar el arresto, lo que ayudará, de acuerdo con las autoridades, a disminuir la reincidencia; “todos aquellos que infrinjan en intimidar o que exijan algún pago que sea definido por ellos para vigilar, estacionar o cuidar o lavar los autos, es decir, cuando se enfrente a situaciones , estamos aumentando la sanción”, dijo.

En conferencia de prensa, la mandataria advirtió que los casos en los que estas personas se “pasen de la raya” y además de apartar lugares, cometan otros delitos como coaccionar, golpear o robar a los ciudadanos, serán sancionados ya no como una falta cívica, sino ante la

Lee también:

“Si pasan la raya, y esto significa que cometen un delito, como amenazas, como golpes, como robo o todo lo que sucede alrededor, entonces ya no es una infracción cívica, sino que se trata de un delito, y por lo tanto tendrán que ser sancionados en la fiscalía.”, advirtió.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada dijo que esta iniciativa no busca erradicar ni criminalizar a las personas que se dedican a esta tarea, “se trata de dar alternativas y de que si de manera voluntaria —como se dice—, una persona da una propina, pues eso, una propina; no que te obliguen a dar una cuota por cuidar tu auto”.

La consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas precisó que “la puerta giratoria cambia. Es decir, ya no hay una puerta giratoria donde la gente salía ya con un pago de una cuota y reincide, reincide, reincide. Incluso ya con hechos delictivos”, indicó.

"Competencia será más justa", dicen franeleros

Rafael García

Ante el anuncio de una iniciativa en la CDMX que castiga hasta con 36 horas de arresto inconmutable a quienes exijan un pago a automovilistas que estacionan su auto en las calles, franeleros consideraron que esto generará una competencia más justa y “nos van a dejar de ver como algo malo o como agresivos”.

“Veo bien que nos pongan en orden; muchos sí son bien abusivos, te llegan a cobrar de a 70 pesos a veces, 50 o 60 es lo que más o menos piden”, dijo Ricardo, quien es “viene viene” en la calle de Mérida, en la Roma Norte, Cuauhtémoc.

En un buen día, ‘Richie’ recibe hasta 30 pesos en una sola propina, que es lo máximo que le dan, y en promedio recibe de cinco a 10 pesos cada media hora; “échale cuentas, más lo que a veces me llevo en una lavada, pero pues no hay que pasarse de lanza. Es la pura propina y cada quién sabe cómo ganársela”, dijo.

Un franelero que trabaja afuera del Hospital General, quien prefirió omitir su nombre, señaló que quienes exigen pagos de hasta 70 pesos generan que los automovilistas prefieran evitarlos; “hasta se dan la vuelta o se estacionan más lejos, porque saben que les van a cobrar un varo y luego ni los cuidan bien”, advirtió.

Héctor, quien acomoda coches en la calle de Canela, colonia Granjas México, Iztacalco, manifestó estar de acuerdo con esta regulación, ya que considera injusto “que unos saquen más que otros”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios