Fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado genera el que avanza sobre el Pacífico y se prevé que intensifique su fuerza y toque tierra en Guerrero y Oaxaca como categoría 2.

Por ello la población debe resguardarse, ubicar , sellar ventanas y otras medidas más que aquí te enlistamos.

Este 18 de junio, Erick se localiza a 205 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, pero generará lluvias extraordinarias también en Chiapas y Guerrero, en las próximas horas y días.

Incluso, se prevé que en las primeras horas de este jueves impacte las costas guerrerenses como categoría 3, reportaron el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua.

Erick tocará tierra como huracán en estos estados ¿Qué debe hacer la población?
Imagen: CONAGUA
Erick tocará tierra como huracán en estos estados ¿Qué debe hacer la población? Imagen: CONAGUA

¿Qué hacer ante un Huracán, según la Conagua?

La Conagua detalló algunas medidas Preventivas que pueden tomar los ciudadanos que viven en poblaciones de riesgo:

  • Conserve la calma y tranquilice a sus familiares
  • Mantener encendido el radio de pilas para obtener informaciones o instrucciones acerca del huracán
  • Desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica
  • Cerrar las llaves de paso de gas y agua
  • Mantenerse alejado de puertas y ventanas
  • No prender velas ni veladoras y usar lámparas de pilas
  • Si el viento abre una puerta o una ventana, no avanzar hacia ella de frente
  • Subir a las partes altas objetos de valor y dejar en el suelo aquellos que puedan caer
  • No salir del domicilio o el albergue hasta que las autoridades informen que terminó el peligro 

¿Qué han hecho las autoridades para evitar accidentes?

Autoridades Estatales y Federales alertan a la población a tomar medidas preventivas, ubicar los albergues y estar pendientes de los avisos meteorológicos para evitar accidentes.

Incluso hay videos de elementos de protección civil y policías de ambos estados avisando a la población del impacto que podría tener el huracán.

En varias zonas de de Guerrero, principalmente Acapulco, la población realizó compras de pánico, ante el fantasma de los daños ocasionados por los huracanes Odile y Otis.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios