Más Información
Por: ENRIQUE GÓMEZ Y SALVADOR CORONA
El Infonavit anunció un nuevo programa que beneficiará a miles de familias que actualmente habitan casas del Instituto sin ser propietarios. A través de un esquema de arrendamiento con opción a compra, estas personas podrán adquirir legalmente las viviendas que actualmente ocupan de forma irregular.
📍 ¿Qué busca este plan?
Regularizar la ocupación de viviendas deshabitadas o abandonadas que han sido “invadidas” y evitar desalojos, ofreciéndoles la oportunidad de escriturarlas a su nombre en un plazo de cuatro a cinco años.
Lee también: Internet del Bienestar por 50 pesitos ¿Cómo contratarlo y qué paquetes hay?
📊 ¿Qué dice la ley?
Aunque el artículo 285 del Código Penal Federal considera la invasión de casas como un delito castigado con hasta dos años de prisión, las penas actuales datan de 1931 y ya no reflejan la situación social y habitacional actual.
🏠 No habrá desalojos
El director del Infonavit, Octavio Romero, explicó que no se forzará la salida de los ocupantes. En cambio, se les ofrecerá la posibilidad de rentar la casa con opción a compra a un precio accesible, y así legalizar su situación patrimonial.
"Queremos que las personas puedan vivir con certeza jurídica, sin temor a ser desalojadas, y a un precio justo", explicó Romero en conferencia desde Palacio Nacional.
📝 ¿Qué pasa si no aceptan el programa?
Aunque podrán seguir habitando la vivienda, no podrán reclamar su propiedad, a menos que se integren al esquema de regularización.
Este programa se desarrolla en colaboración con la Secretaría del Bienestar, que ya realiza un censo para identificar el estatus de las viviendas en todo el país.