El o bien también conocido como la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax ha sido un tema constante en México, pues este parasito ha afectado a la ganadería mexicana y con ello el comercio en nuestro país, pues Estados Unidos ha tomado medidas que pausan o dificultan la exportación de ganado nacional, sin embargo lo que más preocupa es su propagación en mascotas e incluso humanos.

Si bien la por el gusano barrenador parece extenderse más en animales de ganado, también puede presentarse en mascotas, aumentando las posibilidades de que un humano, si no se cuida o tomas las medidas adecuadas, termine con una miasis de dicho parasito en la piel, afectando su salud considerablemente.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, se han confirmado 13 casos de humanos infectados por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, 11 en Chiapas y 2 en Campeche, la miasis por el gusano barrenador en 3 personas se encontró en la pierna izquierdo, a 1 se le detecto en la boca y a otro más en el tronco del cuerpo, esto sólo se documentó en 5 casos.

Lee también:

Los cinco individuos padecen otras condiciones de salud, incluyendo obesidad, diabetes, hipertensión arterial y úlcera varicosa. Actualmente, dos de ellos están hospitalizados debido a una probable infección por VIH/SIDA y un déficit neurológico crónico, respectivamente.

¿Cómo se puede infectar alguien por el gusano barrenador?

El gusano barrenador es depositado como huevecillo por la mosca Cochliomyia hominivorax, en una herida abierta, de la cual la larva se alimenta cuando eclosiona, ésto puede provocar infecciones en la piel y en casos peores en organos internos, lo que a largo plazo puede comprometer la salud gravemente.

¿Cómo la infección por el gusano barrenador afecta a los humanos y cuáles son los síntomas?

La infección por el gusano barrenador en humanos se puede manifestar de las siguientes formas:

  • Heridas abiertas o llagas en la piel que no sanan
  • Supuración serosanguinolento y mal olor en la herida abierta
  • Ver larvas dentro de la herida o alrededor de ésta
  • Dolor o comezón
  • Protuberancia en la piel
  • Fiebre

Es importante resaltar que en caso de sospechar de una infección por gusano barrenador en algún miembro de tu familia o en ti, consultes inmediatamente a un médico, para que te del diagnóstico correcto de tu lesión o patología y te brinde el tratamiento adecuado para tratar el problema.

¿Qué personas son más propensas a ser afectados por el gusano barrenador

Las personas más propensas de padecer una infección por el gusano barrenador son aquellas que viven en zonas rurales o tengan un contacto constante con animales de ganado o infectados, personas con heridas abiertas o sistemas inmunes débiles.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios