La Ciudad de México tendrá una nuevaque conectará con cinco circuitos viales estratégicos, y estará lista en marzo de 2026, poco antes del Mundial de Futbol.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, este proyecto forma parte del plan para construir 80 kilómetros más de en la capital, lo que permitiría incrementar entre 20% y 30% el uso de la bicicleta como medio de transporte.

¿Dónde estará la nueva ciclovía?

Lee también:

El nuevo ciclocarril de Tlalpan tendrá una extensión de 34 kilómetros en ambos sentidos y se conectará con los siguientes ejes y calles:

  • Lorenzo Boturini
  • Eje 5
  • Eje 6
  • Miguel Ángel de Quevedo-Taxqueña
  • Acoxpa

Medio millón de viajes al día en bici

Actualmente, en la CDMX se realizan cerca de 500 mil viajes diarios en bicicleta, según datos oficiales. La expansión de infraestructura ciclista —junto con el sistema Ecobici— busca facilitar viajes cortos y seguros en diversas zonas de la ciudad.

Calzada de Tlalpan nueva ciclovía. Foto: (Fernanda Zamora. El Gráfico)
Calzada de Tlalpan nueva ciclovía. Foto: (Fernanda Zamora. El Gráfico)

Exigen seguridad y participación ciudadana

La activista y fundadora de Bicitekas, Areli Carreón, advirtió que las intersecciones del carril confinado en Tlalpan deben ser seguras y funcionales, ya que muchas veces son invadidas por automóviles o mal diseñadas.

“No basta con poner un letrero. Se debe intervenir la calle, reducir velocidades y garantizar cruces seguros”, explicó.

Carreón también criticó que el Gobierno capitalino no ha socializado el proyecto ni ha convocado a mesas de trabajo con expertos y ciudadanos:

“Me parece muy penoso que no establezcan una mesa de trabajo con la comunidad. No nos han invitado a nada”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS